¿Publicidad en la barra de notificaciones? Soluciónalo con AirPush Detector

Anuncio en barra de notificaciones

La utilísima barra de notificaciones que integra Android desde sus inicios (años antes que iOS) es víctima, por desgracia cada vez más frecuentemente, de nuevas formas de «spam» intrusivo que molestan al usuario y vulneran su privacidad, de modo que cada vez que consultamos las últimas notificaciones encontramos entre las novedades esa publicidad, sin haber tenido conocimiento de su origen ni del emisor de dicha publicidad.

Esto no sólo impide el ejercicio de nuestros derechos amparados en la Ley Órganica de Protección de Datos, sino que nos encontramos indefensos como usuarios de nuestro terminal y sin saber qué pasos dar para eliminar esas notificaciones que nos aparecen súbitamente.

A este nuevo problema que se le presenta al usuario responde el programa gratuito AirPush Detector, que detecta las aplicaciones que están generando esa publicidad de entre los que tienes instalados en tu sistema Android. Por tanto, el programa no bloquea directamente los anuncios, sino que te pone sobre la pista de qué programa o programas debes desinstalar para eliminar definitivamente esa publicidad.

El funcionamiento es tan sencillo como ejecutarlo, y nos aparecerán ipso facto listados los programas conflictivos, que a buen seguro desinstalaremos una vez sepamos que son los causantes de esos molestos anuncios en nuestras barras de notificaciones. En el caso del ejemplo, estos programas son el «Wi-Fi Hack» y el «Mahjong Connect».

Programas responsables publicidad en barra de notificaciones

Una vez que Airpush nos haya detectado los programas, procederemos a desinstalarlos por el procedimiento habitual en Android. Es decir: entra en ajustes, aplicaciones, administrar aplicaciones, busca la aplicación entre el listado y pulsa a continuación «Desinstalar».

Desinstalación del programa responsable de la publicidad

Por último, seguro que os resultará útil saber que para ejecutar este liviano (26 k) programa «open source» no es necesario disponer de acceso «root», por lo que ya no tenéis excusa para deshaceros de una vez de esa incómoda publicidad de terceros en vuestras barras de notificaciones Android.

Más información – Línea de tiempo de Android, Cómo desinstalar aplicaciones en tu Android

Descarga – AirPush Detector


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

10 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Pobrecito hablador dijo

    Y si la aplicación es de Google Play, después de desinstalarla lo suyo sería reportarla, pues la publicidad en la barra de notificaciones vulnera las normas de Play.

  2.   Bundy dijo

    Es así, vulnera las condiciones y normas del play, pero en mi caso la única que causa publicidad es GPSfix es una herramienta muy util para cuando usas el GPS de tanto a tanto, lograr rescribir los datos de configuración y situación de los satelites para proximas conexiones a una velocidad muchísimo mejor…similar al QuickFixGPS de tom tom, por deciros un ejemplo.

    Entonces no estaría de más que tuviese algun modo de escaneo aunque pidiese root como opcion para ello e intentar librar la App de ponzoña y poder hacer un backup luego de la misma para resturarla asi….pero claro es open source y gratis….

  3.   Manu dijo

    Funciona perfecto. En 5 segundos detección y desinstalación de Feed your Dino (en mi caso). Mi sobri tendrá que jugar a otra cosa 😛

  4.   Pedro Hidalgo Gascón dijo

    años antes que iOS, pero en iOS no ocurre este problema

    1.    Kambalache dijo

      10

  5.   Kambalache dijo

    Cada vez me alegro mas de usar iOS

  6.   Kambalache dijo

    Cada vez me alegro mas de usar iOS

  7.   Asd dijo

    Muchas gracias

  8.   Lucio dijo

    no me anduvo… no se porque pero me aparece algo en ingles que hasta donde lei dice que no se pudo detectar aplicaciones…

  9.   csp dijo

    Bueno amigos, les traigo un video bastante bueno para eliminar esta muy molesta publicidad, muy bueno y en video para que lo entiendan mejor: https://www.youtube.com/watch?v=-f9gOQsgrbw 😉 😉