Cómo hacer que solo Google Play actualice tus aplicaciones

Tienda aplicaciones Google

A la hora de descarga aplicaciones en Android, solemos recurrir a Google Play. Ahora también podemos recurrir a la app a la hora de desinstalar aplicaciones, si se quiere hacer de manera múltiple. Descargar las apps en la tienda oficial es algo lógico, no solo por la comodidad y la seguridad, sino que también por la garantía de las actualizaciones. Sabemos que las aplicaciones se van a actualizar en todo momento.

Si bien es cierto que si recurrimos a otras tiendas, de las muchas alternativas que hay a Google Play, también hay actualizaciones. Pero en algunas ocasiones, apps que no se descargan de la tienda oficial, pueden actualizarse a escondidas del usuario. Algo que puede conllevar ciertos peligros para el teléfono Android, como la introducción de malware.

Por eso, desde hace tiempo que Google toma medidas con las que evitar que esto vaya a ocurrir. Una de las funciones que la tienda ha introducido es la protección de actualizaciones. Se trata de una función que busca que solo Google Play pueda ejecutar actualizaciones para las aplicaciones. Unas actualizaciones que sabemos son seguras. Evitando que haya problemas en este sentido. Lleva ya unos meses disponibles en la app.

El 95% de las apps para niños de la Play Store son inadecuadas para ellos

De esta manera, los usuarios que quieran, solo tienen que activar esta función en su app de Google Play en Android. Lo que supone que solo será la tienda oficial la que vaya a lanzar las actualizaciones para las aplicaciones que hay instaladas en el teléfono. La manera en la que se puede activar es muy sencilla. Os contamos más a continuación sobre la manera en la que se puede activar.

Activar la protección de actualizaciones en Google Play

Esta nueva función se ha lanzado especialmente para unos casos concretos. Por ejemplo, en casos en los que las apps sumen muchas funciones o permisos, que es importante siempre controlar. En este tipo de aplicaciones, puede haber un mayor riesgo a que haya algún malware o amenaza oculta. Si bien en muchos casos suelen ser detectadas con herramientas como Play Protect, puede que en algunos casos consigan colarse.

Por eso, es importante que si hay personas que descargan muchas apps que no sean de Google Play y no están seguros de la fiabilidad, hagan uso de esta función. Para ello, lo primero que hay que hacer es entrar en la app de la Play Store en el teléfono Android. A continuación se tiene que desplegar el menú lateral de la aplicación. Saldrán entonces una serie de opciones, de las que hay que entrar en los ajustes.

Google Play proteger actualizaciones

Dentro de los ajustes simplemente hay que buscar la opción llamada Proteger mis actualizaciones. Desde hace unos meses que se encuentra ya presente en los ajustes de la app. Por lo que si tienes la Play Store actualizada, tendrás acceso a la misma. Junto a esta opción hay un interruptor, que por defecto suele venir apagado. Solo vas a tener que encenderlo, de manera que la función pase a estar activada en tu smartphone Android de manera oficial.

Gracias a esta función, Google Play va a controlar en todo momento las actualizaciones que llegan a las aplicaciones. Esto quiere decir que si en algún momento hay aplicaciones que se actualicen sin informar al usuario, y lo hagan fuera de la Play Store, te van a avisar. Se va a lanzar una notificación para el usuario donde se advierte sobre el dudoso comportamiento que dicha aplicación tiene, de manera que se puedan tomar cartas en el asunto. En estos casos, la primera reacción y la más adecuada es desinstalar dicha app del teléfono.

No se puede permitir que una aplicación se esté actualizando en el teléfono sin el permiso del usuario. Supone un grave problema que puede tener muchas consecuencias para la seguridad del teléfono. Así que es importante estar atento en este sentido y no permitir que las aplicaciones hagan esto. Sin duda, esta función en Google Play será una gran ayuda.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.