Hace unas semanas que se comentaba que iba a ocurrir, y finalmente ha ocurrido. El Gobierno de España ha aprobado un nuevo canon digital de compensación por copia privada, que se ha publicado en el BOE, con la nueva normativa en materia de propiedad intelectual. Este nuevo decreto trata de regular impuestos de productos con unidades de memoria, como son teléfonos móviles o tablets. Y esto supone que el precio de los mismos aumenta.
De esta manera, el impuesto se aplica sobre el precio final de productos como móviles, discos duros, impresoras, tablets, grabadoras o unidades de disco. En el caso de los smartphones, la subida de precio será de 1,10 euros por unidad, mientras que en el caso de otros dispositivos, como tablets, será de 3,15 euros por unidad.
De modo que los móviles serán un poco más caros en España, si bien la diferencia es realmente baja. Apenas una subida de 1,10 euros en el precio final. Por lo que los consumidores no deberían notarlo demasiado, ni debería tener una influencia de importancia en las ventas globales.
Una de las novedades interesantes en este nuevo decreto es que las entidades de derechos de autor, que obtienen unos ingresos adicionales, van a estar obligadas a usar dicho dinero. Tienen que darle un uso específico al dinero recaudado. Además, tienen que dar acceso a sus cuentas a las entidades que se encargan de vigilar que el canon se aplica de forma correcta.
El canon afecta también a otros productos como CDs o DVDs. En estos casos, el reparto de los ingresos se hace de la siguiente manera: 40% para el autor, 30% para los intérpretes y el el otro 30% es para los productores. Los CDs serán 8 céntimos más caros y los DVDs 21 céntimos más caros, como se ha podido confirmar ya.
En definitiva, una ligera subida de precios en los móviles, además de otros productos como tablets. No debería afectar a las ventas de móviles en España. ¿Qué pensáis vosotros?
Sé el primero en comentar