Aquellos tiempos en los que teníamos a Google Reader para las fuentes RSS y a día de hoy en el que podemos dirigirnos a Palabre como una app actual en diseño y de gran eficacia para no perdernos nada de nuestros sitios web o blogs favoritos. Cuando hemos tenido a un tiempo dominando a gReader en esta categoría de apps, es Palabre la que puede poner ese toque especial a nuestras lecturas.
Y es que Palabre es un lector de fuentes RSS muy completo y que podemos encontrar de forma gratuita desde la Google Play Store. Si eres de los que tienes gReader y necesitas algo más visualmente, aunque no necesariamente sea tan completo, Palabre es un lector de RSS más que suficiente para tu día a día.
Índice
Palabre es uno de los mejores lectores RSS
Seguramente que muchos también prefiera a Feedly, aunque si has sido más de gReader, encontrarás bastantes similitudes con Palabre. Un lector RSS que apuesta por un buen repertorio de características y por un tema visual más actual para así tener una mejor experiencia de usuario.
Y hablamos de Palabre como un lector RSS que permite lectura sin conexión, extraer artículos completos de fuentes RSS, tema oscuro, sincronización con Feedly, importación de RSS desde OPML y tiene como gran valía su tema a lo «revista» para tener una visión más completa de todos los artículos que nos dirigimos a leer.
Palabre se vale de un panel de navegación lateral en el que podremos encontrar todos los feeds de blogs a los que estemos suscritos, y una parte central que ocupa la mayor parte de la pantalla. Dominada por lo que serían las pestañas dedicadas a cada una de las fuentes para así centrarnos en una, sino queremos por leer todas de una vez.
Una experiencia de lectura más amena
Es en ese panel de navegación lateral en el que podremos encontrar las opciones más importantes del lector de fuentes RSS. Es decir, podremos pasar a la configuración, administrar fuentes o cambiar entre las distintas cuentas que tengamos asociadas en la aplicación.
Ya en la parte principal de la aplicación encontraremos todas las noticias con sus respectivas pestañas según la fuente. Podemos filtrar las fuentes por leídas o no leídas, y pasar directamente a las primeras en un santiamén.
Pero donde Palabre suscita mejores experiencias es cuando nos ponemos a leer algún artículo, con una animación suave pasaremos a la lectura. Tendremos la opción de ir directamente a la web sin salir en ningún momento de la aplicación, o pulsar sobre «Legibilidad», para que así podamos leer sin tener que abrir ningún enlace.
Optamos a poder leer en voz alta desde la parte superior derecha desde el botón de opciones, o compartir directamente a la app que hayamos configurado por defecto. También podemos marcar los artículos como favoritos para tenerlos guardados y así realizar una lectura sin conexión.
Saca a Palabre todo el jugo con la versión completa
Palabre te deja la opción de pagar una mínima cantidad de dinero para acceder a algunas exclusividades como ese tema totalmente negro, para que con una pantalla AMOLED se realice el menor consumo de batería.
Por 1,21 euros tendréis la opción de disfrutar de esta y otras funciones. Otras son gratuitas como cambiar la fuente de título a Serif, modificar su tamaño, widgets, colores personalizados para las pestañas, configurar acciones rápidas para compartir o marcar como leído, o cambiar esas acciones de doble pulsación.
Hemos de recordar que podéis cambiar el formato de visión del feed para así configurarlo a vuestro gusto, ya sea en modo «revista» o el estándar en el que tenemos una imagen en miniatura y parte del texto de la fuente.
Palabre se convierte ahora mismo en el lector de fuentes RSS por excelencia y, aunque nos gustaría que recibiera cada poco actualizaciones, es una gran alternativa para aquellos que siguen relegando en el antiguo gReader o la propia app de Feedly.
Sé el primero en comentar