Antes de toda esta irrupción de los smartphones y de lo digital, Páginas Amarillas era el directorio de empresas al que relegar para la búsqueda de un profesional o una empresa en concreto. Mucho ha cambiado desde esos días hasta los de hoy para que veamos a este servicio actualizarse con una importante versión.
Y es así, hay que estar sí o sí en esto de lo digital. Al igual que pasó con Vibbo hace años con Segundamano, para paliar el daño que estaba provocando Wallapop, Páginas Amarillas ha decidido actualizarse para no perder ese tren, si no es que lo ha perdido ya con todos esos Yelp, fichas de Google y más.
Una importante actualización
Páginas Amarillas se ha actualizado con una importante renovación para ser otra aplicación. De esta forma se mete un bien lavado de cara con un diseño de la interfaz más actual y más a la par de lo que se espera a día de hoy de una app que ha de dar una gran experiencia de uso.
Para aquellos que no conozcáis Páginas Amarillas, recordamos que estamos ante un vasto directorio de empresas, servicios y profesionales que ha sido siempre un referente para todo tipo de personas y empresas. Antes se decía que si no estabas en Páginas Amarillas no estabas en el mapa. Para que ahora sea al revés, si no estás como una app para móviles, casi que pases desapercibido para los Millenians.
Primeramente nos fijamos en esa gran cantidad de iconos que indican cada uno de los distintos tipos de establecimientos comerciales. Es uno de los detalles más importantes de esta nueva versión que se viste totalmente de amarillo. En la parte izquierda tenemos el panel lateral izquierdo con el que podemos acceder a las partes más importantes de la app.
Mientras que en la parte superior podemos usar el buscador para encontrar todo tipo de establecimientos. Que decir que nos obliga a usar el GPS para activar la localización y así nos muestre los sitios más cercanos. Hay que decir positivamente de Páginas Amarillas que nos ofrecerá los locales más cercanos, no como pasa con otras apps que suelen usar sus propias personalizaciones para mostrar los establecimientos que les interesan.
En un momento difícil
La app de Páginas Amarillas también muestra reseñas, información básica sobre los establecimientos y la posibilidad de hacer llamadas al igual que usar la navegación; aunque la haremos con una app de terceros o a través de la web.
Lo único que ocurre con Páginas Amarillas es que la información que da comparada a la ficha de Google es muy inferior. Solamente con decir que Google Maps te indica la afluencia de público según las horas, podemos entender las diferencias entre una y otra. Aunque esperemos que Páginas Amarillas se ponga las pilas y vaya dando opciones para que las empresas sean capaces de otorgar más información.
En Google podemos seguir las empresas para ver publicaciones que pueden lanzar con ofertas. Sería un ejemplo de hacia donde ir para intentar mejorar la experiencia de usuario. Aunque lo mejor de Páginas Amarillas es el enorme directorio de empresas y servicios del que dispone, así que no está nada mal valorarla dentro de su campo para entender que para algunos momentos nos puede venir de gran ayuda.
Otro de los puntos interesantes es el poder hacer filtro de búsqueda por barrios, distritos o códigos postales. De esta forma podemos concretar mejor una zona y buscar un restaurante chino o una imprenta donde llevar esas estampaciones para nuestras camisetas.
Una Páginas Amarillas que tendrá que luchar mucho por hacerse un hueco entre esas Google Maps, Yelp y otras tantas que seguirán poniendo todos sus esfuerzos por mostrar todo tipo de establecimientos. Por cierto, no estaría nada mal que el menú lateral no tenga tanto lag. No se entiende en un teléfono de gama alta como es un Galaxy S9.
Sé el primero en comentar