Las cámaras de periscopio son una forma de proporcionar largas distancias focales en el formato delgado de un teléfono inteligente. Pero, ¿como trabajan? Un video que muestra el desmontaje de la cámara Oppo Reno podría arrojar algo de luz sobre eso.
En él podemos detallar varios componentes de la cámara, pues la desensamblan para desvelar su composición y ver cómo se logra el aumento que la compañía implementará en el gama alta.
El módulo de periscopio mide solo 23.5 x 11.5 x 5.73 mm. Es lo suficientemente delgado como para caber en los teléfonos sin crear una joroba importante. Es bastante pequeño en general, por lo que no ocupa demasiado del volumen interno.
El módulo consta de tres partes principales: prisma, lentes y sensor. Las lentes salen como una unidad. Son un diseño especial «D-Cut» que ayuda a mantener el módulo tan delgado como es. Una bobina magnética mueve el prisma para lograr la estabilización óptica de la imagen.
La cámara principal de gran angular del teléfono también tiene un sistema de enfoque OIS, pero este es un diseño tradicional. Puede ver ambos sistemas de estabilización uno al lado del otro en el minuto 2:15 en el video. Las dos cámaras pueden trabajar juntas para lograr un zoom híbrido de 10x.
También nos encantaría ver también el desmontaje de la cámara selfie de Oppo Reno: es una cámara emergente con un diseño único.
Oppo Reno
Por otro lado, vale mencionar que el terminal hará uso de un procesador Qualcomm Snapdragon 855 de ocho núcleos, 6 GB de memoria RAM -como mínimo-, un almacenamiento de no menos de 128 GB y otras prestaciones de alto rango, como de una batería de gran capacidad con soporte para la tecnología de carga más rápida de la compañía. Pronto estaremos confirmando todos estos detalles y más, pues el lanzamiento del Oppo Reno se está aproximando. Habrán varias versiones del modelo.
(Fuente)
Sé el primero en comentar