Realme, marca secundaria de OPPO, presentaba ayer su nuevo modelo para la gama baja, el C2. Ahora es el turno de la marca principal de dejarnos con su nuevo smartphone en este mismo segmento. Se trata del OPPO A1K, que pertenece a esta gama de la marca china. Una de las gamas que se mantienen actualmente en su catálogo de teléfonos.
Ya el año pasado tuvimos algunos modelos dentro de esta gama de teléfonos. La marca china hace que esta familia crezca ahora con la presentación de este OPPO A1K. Un modelo sencillo, aunque deja con buenas sensaciones para su gama. Además de llegar con una buena relación calidad-precio.
A nivel diseño podemos ver que se parece a muchos teléfonos que vemos actualmente en el mercado. También similar al Realme C2 que se presentaba ayer mismo de manera oficial. Por tanto, nos encontramos con una pantalla con un notch en forma de gota de agua en el mismo. Un diseño que de momento no pasa de moda.
Especificaciones OPPO A1K
Nos encontramos con un teléfono sencillo en cuanto a especificaciones. Pero que cumple con lo que podemos esperar de un teléfono dentro de su gama. Además, este OPPO A1K destaca por tener una batería de gran tamaño, que es una de sus grandes bazas. Estas son las especificaciones completas del teléfono:
- Pantalla: 6,1 pulgadas con resolución 1560 x 720 y ratio 19.5:9
- Procesador: MediaTek Helio P22
- RAM: 2 GB
- Almacenamiento interno: 32 GB
- Cámara frontal: 5 MP con apertura f/2.0
- Cámara trasera: 8 MP con apertura f/2.2
- Batería: 4000 mAh
- Sistema operativo: Android 9 Pie con Color OS 6.0
- Conectividad: 4G, Wi-Fi 802.11 a/c, Bluetooth 4.2, Micro USB
- Dimensiones: 154,5 x 73,8 x 8,4 mm
- Peso: 170 gramos
El diseño de este OPPO A1K es bastante genérico, si tenemos en cuenta que la mayoría de smartphones que llegan actualmente en Android apuestan por este mismo notch en forma de gota de agua. Por lo que no es un elemento que diferencie al teléfono. La marca china se suma a las pantallas de más de 6 pulgadas en este teléfono. Por otro lado, tenemos un procesador MediaTek, que sin duda ayuda a mantener el precio bajo. Como vemos en muchos modelos de gama baja, no hay rastro del sensor de huellas en el teléfono. En este caso, además tampoco tenemos desbloqueo facial, como sí ocurre en otros modelos en esta gama. Lo que sin duda limita de forma notable este teléfono de la marca china.
La batería es sin duda uno de los puntos fuertes en el teléfono. Ya que este dispositivo llega con una batería de 4.000 mAh de capacidad. De modo que podemos esperar una buena autonomía en este sentido por su parte. Algo que puede hacer que muchos se acaben decantando por el teléfono. Las cámaras son simples, propias de esta gama, pero cumplen bien. Además, también hay que destacar que este teléfono llegue ya con Android Pie como sistema operativo de forma nativa.
Precio y lanzamiento
Este OPPO A1K se ha presentado ya de manera oficial en Rusia. El teléfono tiene su lanzamiento confirmado en algunos mercados más, aparte de Rusia. Ya que sabemos que se va a lanzar en India también dentro de poco, donde se ha confirmado su precio de manera oficial. Lo más probable es que acabe en algunos mercados en Asia y puede que su lanzamiento en Europa sea limitado. Pero tendremos que esperar a noticias en este sentido.
Se confirma que el teléfono se va a poner a la venta en dos colores: negro y rojo. Nos encontramos con una única versión de este OPPO A1K en cuanto a RAM y almacenamiento, que es 2/32 GB. Por tanto, solo se podrá elegir esta versión a la hora de querer comprar el teléfono en el mercado. Su precio es algo variable.
Ya que en el caso de Rusia se confirma un precio de 9990 rublos (140 euros al cambio) y en India de 7.990 rupias (unos 103 euros). Así que si se lanza en Europa, probablemente se sitúe por debajo de los 150 euros.