Cómo activar las opciones de desarrollador en Google Play

Tienda aplicaciones Google

Google Play está actualmente en una fase de muchos cambios. La tienda de aplicaciones se prepara para introducir un nuevo diseño, que están probando ya de forma oficial. Además, en estas semanas ha habido ya algunos cambios, con nuevas funciones. Esta semana ha llegado una función a la tienda, que no se ha anunciado de forma notable, pero a la que tenemos ya acceso. Las opciones de desarrollador llegan de forma oficial.

A diferencia de en Android, este menú de opciones de desarrollador en Google Play es bastante limitado. No hay muchas funciones, al menos por ahora. Pero permite tener acceso a algunas funciones adicionales en la tienda. Lo que sin duda aumenta las opciones de los usuarios en Android.

De hecho, por ahora se ha introducido una única opción en el mismo. Aunque hay ya medios que comentan que pronto deberían llegar más opciones al mismo. El sistema de acceso en este sentido no es nada novedoso. Google ha apostado por usar el método que ya conocemos en Android, cuando queremos activar las opciones de desarrollo en el teléfono.

Tienda aplicaciones Google
Artículo relacionado:
Cómo Google Play ayudó a mejorar la seguridad de un millón de apps

Por lo que para los usuarios es algo realmente simple de conseguir. Así van a tener acceso a estas recientemente estrenadas opciones de desarrollador en Google Play. Una función de importancia, que aumentará mucho las posibilidades, de cara al futuro. ¿Cómo podemos acceder a las mismas en nuestra app en nuestro teléfono Android?

Acceder a estas opciones de desarrollador en Google Play

Google Play opciones desarrollador

En primer lugar hay que abrir la app de Google Play en el teléfono. Cuando se haya entrado en la misma, hay que desplegar el menú lateral de la aplicación. Para ello, se tiene que pulsar sobre las tres rayas horizontales que hay en el mismo, y se abrirá dicho menú, donde tenemos varias opciones. Entre ellas está la de ajustes, que es en la que hay que entrar en este caso. Pulsamos entonces sobre los ajustes.

Cuando estemos dentro de los ajustes de Google Play, tenemos que buscar el apartado de versión de Play Store. De la misma manera que haríamos para saber si tenemos la versión más reciente de la tienda. Entonces tenemos que pulsar siete veces sobre este apartado. Aunque es importante pulsar rápido. Porque sino se abre la ventana en la que se muestra la versión de la tienda que se tiene instalada en el teléfono. Cuando se haya pulsado estas veces, saldrá en la pantalla un cuadro que informa que las opciones de desarrollador se han activado ya en la app.

De esta manera, surge un nuevo apartado en los ajustes de Google Play. Allí tenemos ya estas opciones de desarrollador activadas, que no vamos a poder desactivar (al menos por ahora). Si entramos en ellas, vemos que nos encontramos con una única opción. Se trata de una función llamada Compartir aplicaciones de forma interna. Un nombre que para muchos usuarios suena un poco raro. Gracias a esta función resulta posible poder descargar e instalar pruebas internas, que no están disponibles para otros usuarios.

Tienda aplicaciones Google
Artículo relacionado:
¿Cuáles son los precios mínimos de apps en Google Play según el país?

Esta función no es realmente algo de interés o demasiado interés. Lo que de verdad es importante en este caso es que ahora tenemos acceso a opciones de desarrollo en Google Play. Supone un importante cambio para la tienda de aplicaciones. Además, se espera que se vayan a introducir muchas más opciones de cara al futuro. Aunque en este sentido la propia Google no ha querido decir nada. Por lo que tendremos que esperar a que vaya a pasar. Lo que sin duda puede incrementar de forma notable las funciones o las opciones que tenemos disponibles en la app.

Por eso, estaremos atentos a la evolución de estas opciones de desarrollo en Google Play. Ya que se espera que se vayan a ir incorporando más, pero la información disponible hasta ahora es muy escasa. De hecho, la propia Google apenas ha dicho nada sobre estas opciones hasta ahora. Así que veremos qué pasa.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.