Si hablamos de número de descargas de la Play Store, podemos hacer diferentes clasificaciones. Por un lado encontramos las aplicaciones que han superado los mil millones de descargas y por otro lado encontramos las que han sido descargas más de cinco mil millones de descargas. En esta segunda clasificación encontramos la mayoría de aplicaciones de Google.
En el club de las mil millones de descargas, encontramos aplicaciones como Snapchat, TikTok, Facebook, Microsoft Word y OneDrive, esta última acaba de unirse al selecto club de aplicaciones que han superado las mil millones de descargas, un hito al alcance de muy pocas aplicaciones.
OneDrive es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, un servicio que si tenemos en cuenta el número de descargas de la aplicación debe funcionar a las mil maravillas, aunque no sea uno de los servicios más populares, al menos inicialmente. De esta forma, OneDrive se convierte en la segunda aplicación que supera la barrera de las mil millones de descargas, después de Microsoft Word, aplicación que lo consiguió el año pasado.
La cifra de descargas de OneDrive son sin duda impresionantes. Esta aplicación se encuentra presintalada en algunos de los terminales que llegan al mercado. El año pasado por estas mismas fechas, OneDrive había sido descargado en 500 millones de dispositivos, por lo que en tan solo un año, ha conseguido doblar esa cifra.
Siendo las aplicaciones de Office una de las mejores soluciones ofimáticas que tenemos disponibles actualmente en el mercado, OneDrive se ha convertido en una importante herramienta dentro de este ecosistema, por lo no es tan extraño ver como han subido las cifras de descargas en tan solo un año, situando la cifra final en más de mil millones de descargas.
OneDrive está disponible para su descarga de forma totalmente gratuita a través del enlace que os dejo al final de este artículo y nos ofrece 5GB de almacenamiento de forma gratuita. Los precios de los diferentes planes de almacenamiento son muy similares a los que actualmente podemos encontrar tanto en Google, como en Dropbox y iCloud de Apple.
Sé el primero en comentar