Telegram ha anunciado hace apenas unos días una nueva actualización para la aplicación de Android con interesantes novedades. Una de ellas y de la que vamos a hablar hoy es la de su editor de vídeo y fotos, ya que es muy potente y podemos realizar cambios de los vídeos e imágenes antes de enviarlo a cualquier contacto de la lista.
Imagina poder mejorar la calidad o darle un toque distinto con pegatinas animadas, además de otras tantas características las cuáles vienen implementadas. Con apenas unos pequeños toques podrás sacar partido a este editor que le hará ser una herramienta mas versátil si cabe.
El editor de vídeos se suma al editor de fotos lanzado en 2015, el editor llega en la última actualización y para lanzarlo bastará con seleccionar un clip, seleccionar los ajustes antes de dar a enviar el vídeo al contacto. Recuerda que solamente funcionará sobre la versión de Telegram 6.2 de Android.
Índice
Un vistazo a su funciones
Una vez ya tengamos el clip de vídeo abierto con el editor de Telegram veremos la pantalla de inicio y la previsualización en miniatura por fotogramas. Entre las primeras posibilidades una vez lo abres es el de poder hacer zoom o bien poner la imagen más pequeña para la edición del vídeo que hayas elegido para este proceso.
Pincel: Si selecciones el pincel te dejará poder pintar cualquier cosa con detalle, tenemos una paleta de colores bastante importante y si se te da bien hacer un dibujo, escribir o cualquier otra cosa puedes sacarle mucho partido en este aspecto. Aparte podemos elegir la forma de las rayas por un poco más gruesas y con un mejor estilo al tener varias opciones de garabatear.
Stickers: Es uno de los puntos fuertes de este editor de vídeos, ya que existe una gran opción de stickers en Telegram, por lo que las opciones crecen cuanto más tengamos añadidos en nuestra base. Existen packs de stickers fijos y animados, si quieres implementarlo le das al que quieras elegir y luego te dejará poder moverlo a cualquier parte de la pantalla, rotarlo de izquierda a derecha.
Editor de texto
Otra opción del editor de vídeo de Telegram nos permitirá insertar texto en el tamaño que queramos, ya que puedes ampliar o achicar el texto. El fondo del texto puede ser del color que quieras, nuevamente con la paleta de colores puedes poner un tono a la caja y resaltarlo sobre una escritura en blanco, negro o el color que decidieses escoger en un inicio.
La presentación de un clip es bastante vistosa si le implementas un texto profesional, si en este caso se te da bastante bien este apartado las opciones son muchas para sacar el máximo partido a la edición. En nuestras pruebas puedes apreciar gif animados, uno de ellos es fijo y los otros dos en movimiento de manera conjunta con la caja de texto.
Más ajustes del editor de vídeo
Si seguimos en la opción del pincel al clip de vídeo podemos realzarlo, ajustar la exposición y el contraste, unas opciones mejoradas si es comparado con el editor de vídeo básico de Bgram (otro cliente disponible aparte del oficial). Dependerá de que niveles llegues a escoger para mejorarlo o empeorarlo dependiendo de si lo minimizas o lo saturas.
Si quieres que el vídeo sea perfecto en calidad pasa por mantener los ajustes en medio aproximadamente, aunque le puedes dar un nuevo giro a la foto y sacar una copia para usar de perfil en Telegram, Facebook, Twitter o otra red social como es Instagram.
RGB
Con este apartado dentro de los ajustes del editor permitirá con unas líneas ir aplicando cambios, desde una imagen clara a oscura con solamente tocar una línea. Los efectos son bastantes y casi infinitos, por lo que dependiendo de tu maña le sacarás batante partido a esta opción.
Compresión del vídeo
La calidad del vídeo a la hora de guardarlo para enviarlo va de menor a mejor, con unas compresiones que variarán de apenas unos kilobytes a unos cuantos megas. La opción preferida en este caso sería elegir el tercer punto o el cuarto, el de mejor calidad.
También dependiendo de la duración pesará más o menos, ya que si tienes un clip de más de 10 minutos podrá variar de unos megas hasta más de 10 megas, aquí dependerá de que vídeo hayas seleccionado.
Conclusión
Una vez lo hemos probado podemos estar satisfecho con este editor de vídeo implementado en la versión 6.2 y que usaremos si necesitamos aplicar unos pequeños cambios a nuestros vídeos. Telegram se está poniendo las pilas y mejorando la que es una aplicación de mensajería capaz de hacer sombra a cualquiera de las más utilizadas a día de hoy.
Recuerda que para probarla debes de usar la aplicación oficial de Telegram y que puedes descargar desde aquí abajo por si no la tienes instalada en tu dispositivo Android.
Sé el primero en comentar