Ayer se celebraba el F8, la conferencia de Facebook, en la que podemos conocer novedades que llegarán en la red social y en sus aplicaciones. Una de estas aplicaciones es Messenger, que va a incorporar una serie de nuevas funciones este año. En lo que va de año, la aplicación nos ha dejado con dos importantes cambios. Por un lado una renovada interfaz, que llegaba en enero y este mes de abril ha introducido finalmente el modo oscuro.
Facebook confirma ahora todas las novedades que se van a introducir en Messenger a lo largo de este año. Una serie de cambios con los que la aplicación de mensajería de la firma busca mantener su popularidad en el mercado. ¿Qué cambios nos van a dejar en 2o19?
La empresa ha dicho que 2019 va a ser un año de transición para Messenger. Ya que se espera construir una app que se base en la privacidad, en clara alusión a los diversos escándalos que Facebook ha tenido estos pasados años en este sentido. Por eso, buscan que la app vaya a ser rápida, privada además de interoperable, ya que se podrán mandar mensajes con Instagram y WhatsApp (aunque no se sabe cómo se va a integrar esta función). Estas son las líneas en las que se mueven estas novedades en la app.
En primer lugar nos encontramos con Project Lightspeed. Se trata de una nueva app, al menos en base a su descripción. Se trata de una app que ocupa poco espacio, menos de 30 MB y que se ejecuta con gran rapidez. No se han dado de momento detalles sobre la misma. Solo se ha comentado que están trabajando en ella actualmente, que se ha construido de cero y que su despliegue va a tardar un tiempo en ser una realidad. Aunque todo hace indicar que promete ser una especie de Messenger, pero más rápida y ligera.
Por otro lado, se comenta que se va a lanzar un espacio dedicado a encontrar contenido de amigos y familiares con los que interactúas con mayor frecuencia. Se espera que fotos, vídeos e historias tengan especial protagonismo. Nuevamente, no tenemos fechas en este sentido para esta novedad, ya que es algo que están desarrollando en la actualidad. Por lo que tardará de momento unos cuantos meses en llegar de manera oficial.
El vídeo es un formato que lleva tiempo ganando protagonismo, también en Messenger. Según la empresa, unos 410 millones de personas hacen uso de las videollamadas en la app cada mes. Además, se pasan unos 2.000 millones de minutos al día en chats y vídeos. Por eso, se introducen novedades en este sentido por su parte, con las que potenciar este elemento en la app.
La primera de ellas es una función con la que poder ver vídeos con tus amigos en Messenger en tiempo real. Se trata de una función que busca crear una sala virtual donde descubrir y compartir vídeos. Todo esto mientras se puede chatear al mismo tiempo, mediante texto, en la aplicación con los otros participantes. Esta función debería estar lista antes de finales de año, como han dicho desde Facebook. Pero no han dado fechas concretas para su lanzamiento.
En segundo lugar nos encontramos con una aplicación de escritorio para Windows y MacOS. Se trata de una aplicación cuya descarga va a ser gratuita y tenemos las mismas funciones que hay en la app de Messenger en Android e iOS. Por tanto, se introducen también las videollamadas en la misma. Es una app que busca ser una especie de FaceTime, para que se pueda tener una idea sobre los planes de la firma. En este caso también se espera que se vaya a lanzar a finales de este mismo año. Aunque no se han dado fechas concretas para su lanzamiento.
Por último, la privacidad es un tema que se ha mencionado mucho en esta presentación en el F8. Facebook ha vivido diversos escándalos con la privacidad en los últimos dos años, que siguen generando problemas en la empresa. Por eso, quieren tomar ejemplo de WhatsApp y su privacidad en este sentido. De modo que se introducirán una serie de cambios en Messenger.
Se comenta que se trabaja ya en introducir dicho cifrado de extremo a extremo por defecto en todas las comunicaciones en Messenger. De modo que funcionaría como aplicaciones como WhatsApp en este sentido. La empresa ha dejado claro que es algo en lo que se encuentran trabajando. Además, podría haber más medidas adicionales de privacidad, ya que es algo que han mencionado mucho en el evento. Pero de momento no se sabe cuándo serán una realidad estos cambios. Todo hace indicar que debería llegar antes de finales de año.
Muchos cambios, sobre los que seguramente iremos sabiendo más en estos próximos meses. Así que estaremos atentos al despliegue de estas novedades en Messenger.
Sé el primero en comentar