El uso de la VPN (Virtual Private Network) ha ido creciendo con el paso del tiempo después de ser bastante útil a la hora del teletrabajo, descargas P2P y es también usada en conexión Wi-Fi públicas para una mayor seguridad.
El VPN era bastante común en el entorno empresarial, el salto ha sido clave para su expansión a todo tipo de usuarios.
Índice
¿Qué es una VPN?
¿Aún no sabes qué es una VPN? Una VPN es una red privada virtual que permite conectar uno o más ordenadores a una red pública como es Internet, sin la necesidad de que los ordenadores estén conectados de manera física entre sí. La conexión VPN te permitirá crear una red local, el tráfico de red sigue yendo desde el dispositivo al proveedor de Internet, pero se dirigirá al servidor VPN que dispone de una conexión cifrada para mayor seguridad.
Entre sus principales características están los apartados de seguridad y privacidad. Una VPN es necesaria en muchos casos, ya que evita la censura y bloqueos geográficos de contenido, ya son muchos los servicios de streaming que funcionan en otros países gracias al uso de una VPN.
Debido al gran auge del teletrabajo ha crecido también el uso de la VPN para conectar desde casa y poder trabajar de manera rápida, segura y efectiva con una conexión en una red privada virtual. La gran ventaja de usar una VPN es que funciona sobre todas las aplicaciones, se conecta y desconecta fácilmente, a ello nos aporta una gran seguridad.
NordVPN
NordVPN ofrece desde el principio los pilares básicos y todas las ventajas que os hemos mencionado de este tipo de red privada virtual.
La diferencia de usar NordVPN a otras herramientas son bastantes importantes, es por ello a tener en cuenta todos los detalles, entre los que destaca la velocidad, las medidas de cifrado y seguridad y su capacidad para evitar el bloqueo geográfico. La facilidad de uso nos permitirá conectarnos rápidamente y poder trabajar con una configuración bastante sencilla.
NordVPN ha sido elegido como uno de los mejores proveedores VPN de este 2020, la aplicación tiene un diseño bastante bien acabado y es agradable, además la herramienta funciona también con Netflix, por lo que es algo que debes de tener en cuenta si usas el servicio de streaming.
La aplicación NordVPN dispone de más de 5.400 servidores ultrarrápidos en todo el mundo, ancho de banda de alta velocidad y podrás tener acceso seguro a tus contenidos favoritos en Internet. NordVPN utiliza un algoritmo de cifrado AES de 256 bits que combina con una clave DH de 2048 bits. FPS (Perfect Forward Secret) asignará una clave en cada inicio de sesión como si fueras un nuevo usuario cada vez.
¿Qué usos le puedo dar a una VPN?
Netflix dispone de distintos servidores repartidos por todo el mundo, el servicio de streaming tiene un bloqueo regional con el que los usuarios de España no podrán conectar con el contenido de EE.UU. y viceversa. El contenido de Estados Unidos en su mayoría está en inglés, pero es posible ver algún contenido muy concreto en castellano.
Netflix realiza un bloqueo regional a la IP pública, en este caso de querer conectarnos desde España a Netflix de EE.UU. no será posible, pero tenemos la posibilidad de saltarnos esa restricción usando NordVPN al usar otra IP de otra región, nos vale con una VPN y acceder al servicio como lo hacemos de manera normal por la página oficial.
NordVPN te facilita poder ver el contenido de otras regiones fuera de España, te vamos a explicar el paso a paso para poder ver el contenido de EE.UU., Reino Unido o otros países.
- Registrate en la web de NordVPN y descarga el software
- Conecta a un servidor en el país con el contenido de Netflix que quieras ver, Estados Unidos, Reino Unido o bien otro
- Haz login en Netflix con tu usuario y contraseña
- Ya por último pincha sobre el contenido que quieras ver, en este caso disfrutarás del contenido en inglés o en español si buscas entre todas las series, documentales o películas.
Descargas P2P
Uno de los usos más comunes de una VPN es el uso de las descargas P2P, algunos de los proveedores desde hace un tiempo bloquean las descargas de aplicaciones, entre ellas se encuentra BitTorrent. Para evitar tal bloqueo muchos usuarios han estado usando el VPN que permitirá hacer uso de ello sin restricciones.
Pocos son los proveedores de Internet que te limitan la velocidad en las descargas, ya que suelen ser conexiones estables ADSL o cable con un buen ancho de banda en ciudades. Pese a ello el uso de una VPN te permitirá usar cualquier aplicación de descargas sin ninguna limitación.
Mejorar la privacidad
Es una de las cosas que debes tener en cuenta, el de la privacidad. Si quieres acceder a Internet de manera anónima el poder usar una red VPN te permitirá no preocuparte por el tema de la información o de tus datos, ya que nuestros datos estarán a salvo de acceder por ejemplo a tu banco, a una página web con tu login, etc.
Si eres de los habituales en usar redes públicas es aconsejable utilizar la VPN al ser una red Wi-Fi abierta y sin apenas seguridad. De utilizar esta nos vale con activar el VPN y acceder después a conexiones de centros comerciales, aeropuertos y otros lugares.
Conclusión
El uso de la VPN crece a pasos agigantados, son muchos los clientes que usan una VPN y es vital si quieres trabajar en un entorno seguro y privado, más que aconsejable a la hora de conectarnos a cualquier página, ya sea de tu banco o bien a las páginas que sueles visitar a diario.
NordVPN es unas de las mejores VPN actuales por su sencillez de uso y por ser bastante configurable, te permitirá poder conectarte y desconectarte con unos simples clics de botón. Tiene soporte y además tutoriales para poder empezar a usarlo desde el primer momento.
Sé el primero en comentar