Qué hacer si no se escucha YouTube en Android

YouTube es una app que millones de usuarios en Android utilizan de forma habitual. Como con cualquier otra app en Android, pueden surgir problemas con el funcionamiento de la misma de vez en cuando. Un problema conocido para los usuarios es que no se escucha YouTube en el teléfono. Si este es tu caso, hay una serie de soluciones que podemos probar.

Ya que es un problema molesto, pero que por suerte tiene solución, así que podremos hacer que la app vaya a emitir sonido de nuevo. Si no se escucha YouTube en Android, os dejamos a continuación con las principales soluciones que podemos probar. Son todas ellas soluciones simples, que cualquier usuario va a poder llevar a cabo en su teléfono.

Comprueba el volumen

YouTube

La primera solución que debemos probar en el móvil es algo tan simple como comprobar el volumen. Tanto el volumen del teléfono en sí como el volumen de la app de YouTube. Puede que el motivo por el que no se escucha YouTube en Android sea que hayamos silenciado el volumen del teléfono. Hay ocasiones en las que hemos bajado el volumen del teléfono hasta el nivel más bajo, de manera que lo hemos silenciado por completo. Esta es la razón por la que ninguna aplicación emite sonido en el teléfono.

Comprobad entonces si el volumen está ajustado de forma correcta (simplemente pulsad en el botón de subir volumen en el teléfono y ver si entonces sube y empieza a emitir sonido). Si el volumen estaba muy bajo o se había silenciado por completo, al subir el volumen se debería poder escuchar el vídeo en YouTube sin problema alguno.

Además, también tenemos que comprobar el volumen de la propia aplicación. Se podría dar el caso de que hayamos silenciado el sonido del reproductor dentro de YouTube. Así que debemos comprobar si el volumen está activado en ese vídeo que estamos intentando ver en la app. Ya que este podría ser el problema.  Una vez hecho esto, lo más probable es que el vídeo vaya a sonar de nuevo con normalidad.

ordenar vídeos youtube
Artículo relacionado:
Cómo ordenar los vídeos y listas de reproducción de YouTube

Conexión a Internet

YouTube mano

YouTube es una aplicación que depende de conexión a Internet para funcionar. Problemas con nuestra conexión a Internet son algo que van a tener impacto en el funcionamiento de la app. Esto se nota si el vídeo en cuestión se carga con lentitud, si se detiene cuando lo estamos viendo, pero podría ser también la causa por la que no se escucha este vídeo en YouTube en el móvil. Es posible que en ese momento haya problemas con la conexión a Internet.

Por suerte, esto es algo que podemos comprobar de forma simple. Así que es importante que nos aseguremos si la conexión a Internet es la que está dando problemas en este caso. Ya que puede que entonces debamos pasarnos a una conexión diferente para ver ese vídeo. Hay varias maneras en las que comprobar si es la conexión a Internet la que está generando problemas en YouTube en este momento:

  1. Usa otras apps: Puedes probar a usar otras aplicaciones que necesitan también de conexión a Internet. Si estas apps funcionan bien, entonces el problema no es la conexión a Internet en este caso. Si tenemos problemas con ellas también, es que nuestra conexión es inestable o demasiado lenta, o incluso directamente no funciona.
  2. Test velocidad: Siempre puedes realizar un test de velocidad, para ver si tu velocidad de conexión a Internet se encuentra por debajo de lo normal o lo necesario para que las apps en tu móvil como YouTube funcionen de forma adecuada. Puede ayudarnos a salir de dudas en estos casos.
  3. Cambia de conexión: Si estás usando datos móviles, pasa a WiFi para ver si entonces la conexión funciona bien o viceversa. Cambiar a una conexión diferente nos ayuda a ver si en la que estábamos conectados anteriormente funciona mal.

Reiniciar YouTube

Muchos problemas que ocurren con aplicaciones en Android son algo puntual. Se trata de fallos que surgen cuando algún proceso en el móvil o en la propia app falla. Algo que podemos hacer por tanto es reiniciar la aplicación, de modo que esos procesos que hay en marcha se vayan a detener por completo y así terminar con estos problemas. Es una solución bastante simple, pero que suele dar buenos resultados para poner fin a algún problema que haya surgido en aplicaciones en Android.

Acude al menú de aplicaciones recientes (pulsa el cuadro de los tres botones en la parte inferior de la pantalla). Buscamos YouTube en este listado y cerramos entonces la aplicación. Espera unos segundos antes de abrir de nuevo la aplicación en el teléfono. Una vez abierta, prueba a reproducir algún vídeo en la misma y comprueba si emite o no sonido. Es posible que haya sonido de nuevo y el problema ha quedado solucionado de esta manera.

Android Auto Sincronizar YouTube
Artículo relacionado:
Cómo sincronizar tu biblioteca de YouTube Music en Android Auto

Reinicia el móvil

Otra solución de perogrullo, pero que funciona ante cualquier problema que ocurre en Android, es reiniciar tu teléfono. Si no se escucha YouTube y has probado a ajustar el volumen, has comprobado tu conexión a Internet o reiniciado la aplicación, puedes probar a reiniciar el teléfono por completo. Como ya hemos mencionado, hay algunas ocasiones en las que son los procesos en el teléfono los que fallan y que causan un problema puntual con el funcionamiento de alguna de las aplicaciones del móvil. Este podría ser de nuevo el caso en esta ocasión.

Al reiniciar el teléfono lo que estamos haciendo es que esos procesos se detengan por completo. Cuando hayamos iniciado el móvil de nuevo este fallo no debería estar presente, porque el proceso ha finalizado. Si quieres reiniciar tu teléfono Android, vas a tener que mantener pulsado sobre el botón de encendido del mismo y esperar hasta que salga un menú en pantalla. De las opciones que se nos muestran en ese menú en la pantalla pulsamos sobre Reiniciar. Ahora solo es cuestión de esperar a que el móvil se reinicie por completo. Una vez lo haya hecho, prueba a abrir YouTube en el mismo y ver si reproduce ya sonido en sus vídeos. Probablemente se haya solucionado este error en la app.

Actualizaciones

YouTube Android

Otro aspecto que podemos comprobar si no se escucha YouTube en Android son las actualizaciones. Es decir, podría darse el caso de que el problema con la aplicación haya surgido después de haber actualizado la app a una nueva versión que había disponible en la Google Play Store. Si este es el caso, podemos esperar a que se lance una nueva actualización de la app en Android, algo que podría tardar varias semanas, en función del desarrollador de la misma. También podemos apostar por volver a una versión anterior de la app, si bien esto es algo que nos va a llevar más tiempo.

Por otro lado, se puede dar el caso de que sea justamente una versión antigua de la app la que estamos usando y es eso lo que está causando este problema con el sonido en la misma. Si este es el motivo, comprueba en la Google Play Store si hay alguna nueva versión de YouTube disponible para descargar en nuestro teléfono. De ser así, descarga esta nueva versión en tu teléfono y puede que el problema quede así solucionado.

Borrar caché

Borrar datos caché

La caché es una memoria que se genera a medida vamos usando las aplicaciones en nuestro teléfono Android. Esta caché permite que cuando abramos una app que usamos en el teléfono, ese proceso sea más rápido y fluido. La app se abre más rápido y tenemos una mejor experiencia de uso de la app en nuestro smartphone. El problema es que si se acumula demasiada caché en el almacenamiento del móvil, existe la posibilidad de que se vaya a corromper. Esto es algo que potencialmente puede generar problemas con el funcionamiento de una app en el teléfono, como en este caso ocurre YouTube.

Si se ha acumulado demasiada caché de YouTube en el almacenamiento del móvil, podrían surgir problemas en el funcionamiento de la misma. Esto se traduce en que no se escucha YouTube en el móvil, en este caso en particular. Se trata de un problema que podríamos solucionar borrando la caché de la aplicación en Android, por ejemplo. Los pasos a seguir para que esto sea posible son los siguientes:

  1. Abre los ajustes del teléfono.
  2. Entra en el apartado de Aplicaciones.
  3. Busca YouTube en el listado de las aplicaciones instaladas en el teléfono.
  4. Entra en la app.
  5. Acude al apartado de almacenamiento.
  6. Busca la opción que te permite borrar caché.
  7. Pulsa en el botón para borrar la caché de la aplicación.

Con estos pasos hemos borrado la caché de YouTube en Android. Si todo va bien, la app debería emitir sonido de nuevo con normalidad. Eso sí, la primera vez que la abramos después de haber borrado dicha caché vamos a notar que la app se abre algo más lenta de lo que lo hacía, debido a que ya no hay caché. A medida se acumule de nuevo, se irá abriendo con mayor rapidez.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.