Hace ya cinco años, durante el CES 2014 en Las Vegas, se anunciaba que Lenovo compraba Motorola. La empresa pasaba de esta manera a manos del conocido fabricante chino, en un intento por mejorar sus resultados. Desde esta operación, el camino de la empresa en el mercado no ha sido sencillo, con algunas decisiones a lo largo de los años que muchos no terminan de entender. Aunque poco a poco la situación ha mejorado.
Sobre todo desde hace un par de años que los lanzamientos son mejores y la empresa ha encontrado un par de segmentos en los que funciona bien. Algo que sin duda ha sido de mucha ayuda para Motorola y que se refleja ya en sus resultados. Por primera vez desde que fueron adquiridos por Lenovo, son rentables.
Lenovo ha presentado ya las cifras del año pasado, del año fiscal de 2018. Gracias a ellas, podemos ver que la empresa ha mejorado sus resultados en muchas divisiones. La empresa es una de las más importantes en el segmento de los ordenadores, algo que hemos podido ver con una crecida del 10,3% interanual en este segmento de mercado de dispositivos IoT y ordenadores. Solo en los PC el incremento ha sido de un 9%, de manera que se refueza su liderazgo en este sentido.
Aunque la división que genera interés es la de teléfonos. Lenovo la llama Mobile Business Group, donde han obtenido unos beneficios de 146 millones de dólares, antes de impuestos. En esta división la principal responsable es Motorola, sobre todo en el mercado internacional. Ya que los teléfonos de Lenovo apenas se venden fuera de China. E incluso en China han perdido mucha presencia. Pero es esta otra marca la que tira ahora del carro.
Estas cifras han conseguido que la empresa recupere por primera vez un crecimiento interanual. Supone un aumento del 15,1% en sus ventas. Hay además dos líneas que son las principales responsables de este impulso en sus ventas. Por un lado la gama de los Moto GX y también la gama de los Motorola One, la familia de teléfonos que usan Android One. El año pasado llegaba el primero, el Moto One y hace pocas semanas teníamos ya su segunda generación, con el One Vision.
Ya se sabía hace unos meses que Motorola tenía planes de lanzar más teléfonos con Android One, por los buenos resultados de su primera generación. Así que no es de extrañar que nos hayan dejado ya con la segunda, y que haya además planes de lanzar más teléfonos en un futuro. La empresa ha encontrado un segmento en el que funcionan bien y que despierta el interés de los consumidores en el mercado, algo esencial en este sentido.
Por otro lado, la gama de los Moto G es otra de las que impulsan las ventas de la empresa. Desde su regreso al mercado, hemos podido ver que la gama media de Motorola ha funcionado bien en el mercado. Además, sus dos últimas generaciones, como la de los Moto G7 de este año, han dado un importante salto de calidad. Por eso, no es una sorpresa que los consumidores apuesten por teléfonos dentro de esta gama. Presentan una buena relación calidad-precio y son una buena opción en este segmento de mercado. Aunque no tenemos datos de ventas concretos, está claro que funcionan bien.
Buenas noticias por tanto para Motorola y Lenovo. La segunda ve como las ventas de la primera impulsan de nuevo su negocio de teléfonos en el mercado internacional. Además, supone también que una marca legendaria como Motorola tenga una cierta continuidad en el mercado, sobre todo después de unos años en los que ha habido mucha incertidumbre y muchos malos resultados. Así que unas buenas cifras como estas son algo que seguro ayuda a generar más confianza en este proyecto del fabricante. Será interesante ver si este crecimiento en ventas se mantiene también a lo largo de este año. ¿Qué pensáis sobre estas buenas cifras?
Sé el primero en comentar