El Motorola One Vision es uno de los teléfonos más comentados estas pasadas semanas. Se trata de la segunda generación de la marca en hacer uso de Android One como sistema operativo. Hace poco que se anunciaba su fecha de presentación, tras semanas con multitud de filtraciones sobre este teléfono, gracias a las cuales ya conocíamos muchos detalles sobre el teléfono. Ahora, se ha presentado de forma oficial.
Este Motorola One Vision nos deja con muchas novedades. Es el primer teléfono de la marca en usar un agujero en la pantalla, una tendencia que no ha despegado como muchos esperaban. Además, como ya sabíamos hace semanas, hace uso de un procesador Exynos de Samsung en su interior. Otra de las sorpresas de este teléfono.
El diseño es una novedad para la empresa. Motorola es una marca que no se suma con rapidez a las tendencias del mercado, como el notch, por ejemplo. En este caso, apuestan por un agujero en la pantalla. Un diseño que hemos visto en algunos modelos hasta ahora, aunque no parece estar siendo tan popular como muchos esperaban. Se presenta como un teléfono interesante, con potencial en este segmento de mercado.
Especificaciones Motorola One Vision
Este Motorola One Vision se presenta como una opción de interés en la gama media. El hecho de que llegue con Android One nos garantiza al menos dos años de actualizaciones, ya que dicha política no se ha cambiado. Por eso, se presenta como una opción que puede gustar mucho a los consumidores. Estas son sus especificaciones completas:
- Pantalla: LCD 6,3 pulgadas con resolución Full HD+ de 2520 ×1 080 píxeles y ratio 21:9
- Procesador: Exynos 9609
- GPU: GPU Mali G72 MP3
- RAM: 4 GB
- Almacenamiento interno: 128 GB (ampliable con microSD)
- Cámara trasera: 48 + 5 MP con apertura f/1.7, OIS, grabación en 4K hasta 30 fps y LED Flash
- Cámara delantera: 25 MP con apertura f/2.0
- Conectividad: Bluetooth 5.0, USB-C, Dual SIM, WiFi 802.11 a/c, Jack de auriculares, GPS, GLONASS
- Otros: Sensor de huellas trasero, NFC, Sonido Dolby Audio
- Batería: 3500 mAh
- Sistema operativo: Android One (Android Pie)
- Dimensiones: 160,1 x 71,2 x 8,7 mm
- Peso: 180 gramos
Como estamos viendo desde hace meses, se mantiene la apuesta por una pantalla de más de 6 pulgadas. Proporciona de esta manera una experiencia inmersiva a la hora de consumir contenidos en el teléfono. El procesador Exynos 9609, uno de gama media de Samsung, aunque no es un procesador conocido hasta el momento (9610 es uno que conocemos). Llega con una combinación única de RAM y almacenamiento. Para la batería se usa una de 3.500 mAh de capacidad, que debería dar una buena autonomía en todo momento a los usuarios.
Las cámaras son otro de los puntos fuertes de este Motorola One Vision. El sensor principal es uno de 48 MP, junto a un secundario de 5 MP. Para el frontal del teléfono se usa una de 25 MP. Todas las cámaras que nos encontramos en el teléfono usan inteligencia artificial, que proporciona modos de fotografía adicionales, además del reconocimiento de escenas. Por lo que podemos esperar un buen rendimiento del teléfono en este sentido. El sensor de huellas se sitúa en la parte trasera del dispositivo. No se ha mencionado nada sobre desbloqueo facial, aunque es de esperar que un gama media como este lo vaya a tener.
Precio y lanzamiento
El Motorola One Vision se lanza en una única configuración en cuanto a RAM y almacenamiento interno, como hemos podido ver ya en sus especificaciones. En cuanto a colores, podemos esperar al menos dos colores, que son los que hemos visto en las fotos. Por tanto, azul y un color dorado/bronce. No sabemos si habrá otras opciones disponibles.
El precio de este Motorola One Vision será de 299 euros en su lanzamiento en España. Su lanzamiento está previsto para comienzos del mes de junio, aunque no se ha dado una fecha de lanzamiento concreta. Pronto deberíamos saber más en este sentido. Las reservas se abren pronto y quienes lo reserven ahora tendrán unos auriculares de 99 euros de precio de regalo.
Sé el primero en comentar