Motorola está planeando lanzar un teléfono inteligente con lápiz óptico, y esto se sabe desde hace ya varias semanas. Es el Motorola Moto G Stylus el nombre de dicho dispositivo, del cual ya conocemos más detalles importantes sobre sus características y especificaciones técnicas principales gracias a la nueva filtración que incluye renders.
XDA-Developers ha sido el portal que filtró lo que a continuación documentamos sobre el terminal. Gracias a los nuevos datos que aporta, podemos saber qué nos depara la compañía.
¿Qué sabemos del Motorola Moto G Stylus hasta ahora?
Imagen renderizada del Motorola Moto G Stylus con lápiz óptico
De acuerdo con lo señalado, el Moto G Stylus cuenta con una pantalla de 6.36 pulgadas de diagonal y resolución FullHD+ de 2,300 x 1,080 píxeles. Esta tiene un orificio en la esquina superior izquierda para un sensor de cámara de 25 MP con apertura (f/2.0). Además, un procesador Snapdragon 675 de Qualcomm es el que se aloja debajo del capó junto con una memoria ROM de 64 GB y 128 GB, por lo que tendremos dos versiones de almacenamiento. La memoria RAM no se menciona, pero es posible que se ofrezcan ediciones de 4 GB y 6 GB. El teléfono también vendrá en versiones de SIM única y SIM dual.
El módulo de cámara trasera consta de tres disparadores. La cámara principal es una lente Samsung S5KGM1 de 48 MP (f/1.7) y está emparejada con una “Action Cam” gran angular de 16 MP (f/2.2) y 117°. La cámara gran angular es la misma que debutó en el Motorola One Action, dice el reporte. La cámara permite a los usuarios grabar videos gran angular aunque el teléfono se mantenga en modo vertical. El tercer sensor es una lente macro de 2 MP (f/2.2).
El Moto G Stylus tiene un escáner de huellas dactilares montado en la parte trasera y una batería de 4,000 mAh. Si bien esperamos que tenga soporte para al menos 15 W de carga rápida, se dice que la presentación de la FCC para el dispositivo menciona que solo admite 10 W de carga rápida. El teléfono tendrá NFC en algunas regiones, mientras que otras regiones perderán la función. Lo que es consistente en todos los mercados es que ejecutará Android 10 fuera de la caja y tendrá cuatro variantes regionales: América del Norte, América Latina, China y una variante internacional.
La fuente también destaca algunas características de software del dispositivo, dejándonos poca capacidad de asombro para cuando el fabricante anuncie el terminal con todos sus detalles. Esta dice que el Moto G Stylus tendrá una aplicación que se puede configurar para iniciar una app o acceso directo cuando el lápiz Stylus se retire de su ranura. También hay una función llamada «Moto Note». También dice que los usuarios podrán borrar con un dedo todo lo que hayan hecho mientras usan el lápiz. Además, podrán agregar una marca de agua con una fecha en las notas escritas.
Esta aplicación también registrará la hora y la ubicación en la que retiró el lápiz y le enviará una notificación si el lápiz no se ha reinsertado después de un cierto periodo de tiempo. De esta manera, puede realizar un seguimiento de la ubicación del lápiz.
Parte inferior del Motorola G Stylus
Una representación de la parte inferior del teléfono muestra que el lápiz óptico está ubicado en la esquina inferior derecha del teléfono. Hay un conector de audio en el extremo izquierdo, mientras que un puerto USB-C se encuentra en el medio y una rejilla de altavoz lo flanquea a la derecha.
Por último, la fecha de lanzamiento del Moto G Stylus aún se desconoce. Pese a ello, especulamos que Lenovo lo estaría anunciando a finales de febrero. ¿Será posible que lo de a conocer en el Mobile World Congress 2020? Esto es algo que nos resulta esperanzador, aunque solo una mera probabilidad. De igual forma, si no es este mes aquel elegido para lanzarlo, podría ser marzo. No esperamos que el Motorola G Stylus tarde mucho en llegar al mercado.
Sé el primero en comentar