Cómo activar el Modo invitado o Segundo espacio en Android

Android privacidad

La privacidad es uno de los puntos más cruciales cuando prestas tu teléfono, y eso lo sabemos muy bien. Siempre que le cedemos nuestro móvil a alguien, es usual que nos sintamos un poco inseguros por el respeto que esa persona pueda tener, que a veces llega a ser poco o ninguno. En sí, puede empezar a hacer o revisar otras cosas que no debe, como los ajustes, por ejemplo.

Para esto existe una solución disponible en Android Oreo y Pie, y es el Modo Invitado -también conocido como «Segundo espacio»-. Con esto, le creamos una cuenta a aquella persona a la que frecuentemente le prestamos nuestro dispositivo para que no nos tengamos que preocupar por nada.

En detalle, según describe Android Ayuda, puede servir para que alguien tenga sus apps preinstaladas y accesos directos ocasionales al terminal, o incluso para salvaguardar tu intimidad en estos casos. Puede servir, incluso, para tener sencillamente dos espacios que alternar. Cada espacio funciona como un perfil distinto en el terminal, con sus propios ajustes del teléfono, desde el brillo de la pantalla hasta el mute, la vibración o las alarmas. (Relacionado: App Lock, una de las mejores apps para controlar la privacidad de tu Android)

Cómo activar el Modo Invitado o Segundo espacio

Este proceso puede cambiar ligeramente conforme la capa de personalización que tenga cada teléfono. Sin embargo, es siempre el mismo, en esencia.

En teléfonos con Android puro, como en el caso de los Motorola, solo tienes que seguir las siguientes instrucciones: Ir a Ajustes > Usuarios y cuentas > Usuarios > Invitado. En cualquier caso, si no lo llegas a encontrar, prueba a escribir en el buscador de la pestaña de Ajustes de tu terminal las palabras “segundo espacio”, “modo invitado” o “espacio privado”.

Segundo espacio en teléfonos Xiaomi

Segundo espacio en teléfonos Xiaomi | Fuente: Android Ayuda

En dispositivos Xiaomi, la cosa cambia un poco. En ellos hay que acceder a Ajustes y luego en Segundo espacio. El terminal comenzará a configurarse y te pedirá un pin o un patrón, tanto en la del primer espacio como en la del segundo. (Relacionado: Cómo usar la función de fijar pantalla en Android)

Ya configurado el Segundo espacio, se verá un acceso directo en la pantalla del teléfono, que es lo que te lleva de un espacio a otro. Para eliminar el Segundo espacio, solo tienes que volver a la ruta ya mencionada y, en la misma opción de Segundo espacio, borrarlo.

(Fuente)


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.