Google Chrome es una de las aplicaciones más importantes que hay en todo teléfono Android. Gracias al mismo podemos navegar en Internet en todo momento, sin importar el lugar en el que nos encontramos. Además, su navegación puede ser realmente cómoda, como hemos visto con muchos trucos. Una de las características más importantes en el navegador es el modo incógnito. Aunque muchos no saben cómo funciona.
Muchos usuarios hacen uso del mismo cuando navegan con Google Chrome en Android. De modo que vayan a poder navegar de una manera privada. Aunque no es una navegación privada, de la misma manera que ocurre cuando usamos una VPN en nuestro teléfono, como es posible con aplicaciones.
Índice
Modo incógnito en Google Chrome
Cuando hacemos uso del modo incógnito en Google Chrome, lo que pasa es que ninguna de las páginas que visitemos se van a guardar en el historial de navegación. De modo que si otra persona consulta dicho historial, no va a poder ver ninguna web en la que hayamos estado mientras hayamos usado este modo concreto en el dispositivo. Aunque algunos usuarios tienen una idea algo errónea cuando se usa este modo.
Ya que piensan que se trata de un modo privado, de manera que no queda ningún rastro del usuario al navegar. Pero en ningún momento te conviertes en una persona anónima o indetectable cuando usas el modo incógnito en Google Chrome. Porque la dirección IP del usuario es algo que se va a poder seguir registrando en dicho momento. Esto es algo de importancia que se tiene que tener en cuenta al usar este modo.
Si bien muchos usuarios cometen el error de pensar que es un modo privado. Pero simplemente pasa que lo que vayas a visitar online no se va a guardar en el historial. Esto es algo que permite usar este modo en Google Chrome para visitar aquellas webs que no quieres que otra persona vea. De hecho, este es el uso habitual del mismo, como personas que quieren ver contenido para adultos en el navegador, sin dejar rastro de ello.
Cómo funciona el modo incógnito en Google Chrome
Lo que pasa en este caso es que Google Chrome no va a guardar ni el historial de páginas ni las cookies de dichas webs. Tampoco si rellenas formularios durante dicho tiempo en el modo incógnito, la información no se guardará. A diferencia de lo que pasa si navegas con normalidad en el teléfono. Al finalizar dicha navegación, el navegador elimina el caché y los datos que se hayan dejado en el dispositivo directamente.
Aunque cuando usas el modo incógnito y descargas algún archivo en Android, se va a mostrar igualmente en el dispositivo. De modo que si entras en la carpeta de descargas, lo vas a poder ver allí en todo momento con normalidad. No se va a ocultar ni se va a eliminar en ningún momento de manera automática. Así que si descargas algo que no quieres que nadie vea, tendrás que comprobar dicha carpeta en todo momento.
Debes tener siempre presente que si usas el modo incógnito en Google Chrome, o navegación privada en otros navegadores en Android, esto no supone que te vaya a proteger en Internet. De modo que las webs que visites van a seguir registrando tu información. Como ya hemos mencionado, registrarán la dirección IP. Aunque no solo esto, sabrán desde que país visitas, además de otros datos del dispositivo. No cambia apenas respecto a la navegación normal.
¿Para qué usar el modo incógnito de Google Chrome?
La verdad es que este modo incógnito en Google Chrome puede tener muchas más finalidades de las que uno piensa. Como algunos puede que hayan notado en alguna ocasión, cuando visitan webs para comparar los precios de algún producto, se almacenan cookies. Esto hace que en muchos casos no se vayan a ver los precios más baratos. En algunos casos, usando el modo incógnito en el navegador se podrían ver precios más baratos en algunas webs. Pero depende de la web, de las cookies y del producto.
Por otro lado, es una buena forma de navegar sin que todo lo que hagas quede guardado. De modo que podrás navegar en Google Chrome con algo más de tranquilidad, sin tener que preocuparte por el historial o porque todo quede guardado en tu cuenta de Google.
Sé el primero en comentar