Minecraft: Story Mode, el trasfondo al legendario videojuego creado por Notch es ya una realidad

TellTale Games es un estudio de videojuegos que ha demostrado su buen hacer en estos años con un sello identificativo que son sus historias con un gran desarrollo en el guion y un final que cambia según las decisiones que tomen los jugadores. Este hecho es otra de sus mayores virtudes ya que consigue que nos queden ganas de comenzar otra partida para saber qué hubiera ocurrido si en vez de salvar al hijo del granjero hubiéramos salvado al otro protagonista.

Este saber hacer le ha permitido acceder al desarrollo de la historia de uno de los juegos que más ha conmovido la escena del gaming en la industria, Minecraft. Todo un videojuego para llevar el trasfondo a cinco episodios que nos llevarán a través del nether, el end y demás parajes a los que estamos acostumbrados en el original. Un gran título que tienes disponible ya en la Play Store, y aunque no venga de forma gratuita, es algo que no podemos dejar pasar por estos lares.

La historia

Minecraft: Story Mode nos pone ante la legendaria Orden de la Piedra, donde un guerrero, un ingeniero de Redstone, un Griefer y un arquitecto, asesinos del Dragón Ender, son los protagonistas. Mientas los aventureros esperan encontrarse con Gabriel el Guerrero, tú y tus amigos tendréis que descubrir que hay algo que no va bien, algo terrorífico. El terror se desata y deberemos de entrar en la misión de encontrar la Orden de la Piedra para así salvar al mundo del ocaso.

Minecraft Story Mode

Así entraremos a formar parte de la historia de este Minecraft: Story Mode que se aleja de lo visto en la versión Pocket Edition que es una réplica de la versión para PCs y consolas. Algo muy distinto que engatusará a muchos por acompañar a esos aventureros a través de las historias que les esperan en esta apuesta conjunta de Mojang y TellTale Games.

La historia que faltaba…

Algo que siempre se le ha achacado a Minecraft es que no tuviera una historia en si como tienen la mayoría de los videojuegos. Tampoco es que haya importado debido a la grandiosidad de su mecánica y su forma esplendida de casi crear un propio género, pero siempre quedó la cosa de querer saber las historias que se encontraban detrás de esos mundos como son el Nether o el the End con ese dragón.

Minecraft Story Mode

Aunque estemos ante un juego basado en una historia y su desarrollo mediante decisiones, los gráficos siguen a lo bloque y ese aspecto retro tan peculiar de Minecraft. Los personajes tienen algo simpático y han sabido dar la tecla para replicar en parte a Stevie, el principal prota cuando lanzamos Minecraft original.

Las voces son de actores famosos en esto de las películas de animación como alguno de Ratatouille, aunque eso sí, tendremos que acostumbrarnos a los subtítulos en español. No hay otra.

En definitiva, una gran apuesta por parte de Mojang para ofrecer todo un trasfondo como historia a ese mundo de Minecraft que irrumpió de forma poderosa hace unos años llevándose a mucho por delante. Una muy grata sorpresa.

Opinión del editor

Minecrat: Story Mode
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4.5 estrellas
  • 80%

  • Minecrat: Story Mode
  • Reseña de:
  • Publicado el:
  • Última modificación:
  • Jugabilidad
    Editor: 85%
  • Gráficos
    Editor: 85%
  • Sonido
    Editor: 80%
  • Calidad-Precio
    Editor: 80%


Pros

  • La historia de Minecraft
  • Sus gráficos estilo Minecraft
  • Sus cinco episodios


Contras

  • Que no tenga voces en español

Descarga Aplicación

The app was not found in the store. 🙁

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.