La relación de Microsoft con Android nunca ha sido demasiado buena. Para empezar, la firma intentó plantar cara al exitoso sistema operativo de Google con su gama de teléfonos Nokia con Windows Phone. ¿El resultado? Un fracaso absoluto. Pero, parece que la firma con sede en Redmond sigue buscando opciones para sacarle partido a su gran rival.
Hace unos meses nos sorprendió con su primer teléfono plegable, que destacará por utilizar Android como sistema operativo. Sí, un fork pero Android a fin de cuentas. Y ahora está trabajando para lanzar una de sus aplicaciones estrella para que los usuarios del sistema operativo de Google podamos utilizar de forma habitual. Sí, Microsoft Defender está a la vuelta de la esquina.
¿Valdrá la pena instalar Microsoft Defender en nuestro ordenador?
Si tienes un ordenador con Windows 10 sabrás que Microsoft Defender es el mejor antivirus que puedes tener. Hablamos de un sistema que se encarga de evitar la llegada de todo tipo de malware. Y, si bien es cierto que el gigante tecnológico peca en algunos aspectos, como sus más que polémicos navegadores web, pero este programa en particular es realmente interesante.
¿Lo mejor? Que por lo que hemos podido saber, ya que lo ha confirmado la propia Microsoft, su exitoso antivirus dará el salto a Android. Sí, podremos descargar e instalar Microsoft Defender, pero la pregunta del millón es ¿realmente lo necesitamos? Pues depende del tipo e uso que le des a tu teléfono móvil.
Si principalmente utilizas tu smartphone con cabeza, descargando todas las aplicaciones a través de Google Play, pues lo más probable es que no tengas ningún problema con malware. Pero, si te bajas APK de fuentes externas, o utilizas tu teléfono para descarga archivos de página web de dudosa moralidad, puedes tener un problema. Eso sí, con la llegada de Microsoft Defender a Android, por lo menos parece ser que estarás más seguro.
Un comentario, deja el tuyo
Según esta web, Windows Defender no funciona correctamente en Windows 10, algo completamente falso ya que gracias a la integración con el sistema operativo hace que prácticamente no se nota que lo tenemos instalado, algo que no se consigue con ningún otro antivirus, ninguno. El resto de detecciones es prácticamente el mismo en todos.