En Google Play nos encontramos con aplicaciones de pago, que tienen que pagar un 30% a Google. Para los usuarios que quieran poder comprar aplicaciones o pagar por compras en el interior de las mismas, se debe tener un método de pago disponible en la app. De este modo se permite llevar a cabo dichas compras. Poder añadir un método de pago es algo sencillo.
Aunque los usuarios que se acaban de comprar un teléfono Android puede que no sepan los pasos que hay que llevar a cabo. Por eso, se muestra ahora los pasos que tenemos que seguir para añadir un nuevo método de pago en Google Play. De esta manera será posible comprar apps en la tienda.
Los precios de las aplicaciones en la tienda son variables, incluso entre países hay diferencias. Aunque, sin que importe el precio, los usuarios tienen que tener un método de pago activado en Google Play. Para que se puedan llevar a cabo dichas compras en todo momento. Una de las ventajas es que se aceptan diversos métodos de pago. Por lo que es fácil encontrar uno que se ajuste a lo que se busca.
Los usuarios tienen la posibilidad de hacer uso de una tarjeta de crédito o débito. También se puede vincular la cuenta de PayPal, que es una opción de enorme comodidad en estos casos. Luego, en función del país, puede que haya otros métodos de pago adicionales. Además de estos, también se pueden usar las tarjetas regalo, que muchas personas compran para otra.
Añadir método de pago en Google Play
Lo primero que hay que hacer es abrir la aplicación de Google Play en Android, la Play Store. Cuando se esté ya dentro de la aplicación, hay que desplegar el menú lateral izquierdo de la misma. Se puede pinchar en las tres rayas horizontales en la parte superior izquierda de la pantalla para hacer esto. A continuación se abre dicho menú donde hay una serie de opciones.
Una de las opciones que salen en dicho menú se llama Métodos de pago. Es el apartado que nos interesa en este caso, por tanto se pincha en el mismo. Dentro de este apartado se puede gestionar todo lo que tenga que ver con los métodos de pago. Una de las posibilidades que hay dentro del mismo es la de añadir un método de pago. Se ven en la pantalla las diversas opciones que hay. Por lo que simplemente hay que elegir la que se quiere usar.
Entonces, tenemos que introducir los datos de dicho método de pago en Google Play. Si has elegido una tarjeta de crédito, entonces el número de la tarjeta. En el caso de PayPal hay que vincular la cuenta. Mientras que en el caso de un código, entonces se debe introducir dicho código. Una vez hecho esto, ya se ha añadido dicho método de pago a tu perfil. De esta manera ya puedes comprar apps.
A la hora de comprar aplicaciones en Google Play, tienes la posibilidad de pedir una factura de las mismas. También, si no estás satisfecho es posible obtener una devolución. Aunque hay que tener en cuenta cuáles son los plazos de devolución en la tienda. Ya que son los que determinan si obtienes o no dicha devolución.
Eliminar método de pago en Google Play
Si en un momento determinado quieres dejar de usar alguno de los métodos de pago en la tienda, no tiene problema alguno. Tienes que entrar de nuevo en el apartado de Método de pago en la aplicación de Google Play. Entonces, hay que seleccionar el método que se quiere eliminar del perfil en dicho momento.
Lo único que hay que hacer es pulsar sobre el mismo para eliminar. También se puede entrar más ajustes de pago y desde allíy se podrá eliminar de manera definitiva. Aunque, si este es el único método de pago que se tiene en Google Play, supone entonces que no se van a poder comprar aplicaciones. Solo es posible si se tiene una forma de pagar asociada a la cuenta.
Sé el primero en comentar