Esta misma semana se lanzaba Spotify Lite de manera oficial en la Play Store. Una versión ligera de la popular aplicación de streaming de música, que consume menos datos móviles y consume menos espacio en la memoria del teléfono. Por eso, se presenta como una opción que puede ser de mucho interés para una gran cantidad de usuarios en Android.
Sobre todo aquellos que tengan un smartphone Android de gama baja o con poco espacio de almacenamiento, pueden recurrir a Spotify Lite. Aunque esta versión de la aplicación no es exactamente igual a la original. Por eso, es importante tener esto en cuenta para elegir mejor cuál descargar en el teléfono.
Interfaz sin cambios en Spotify Lite
La interfaz de Spotify Lite no ha cambiado nada respecto a la original. El diseño es el mismo que ya conocemos en la misma, de modo que si la has usado anteriormente, no te vas a encontrar con sorpresas en este sentido. La principal novedad en este caso es que no tenemos biblioteca. Es la gran diferencia en lo que a interfaz se refiere en la aplicación, que puede para muchos no sea la opción ideal.
Funciones
En este apartado nos encontramos con ciertos cambios en esta nueva aplicación. Si bien vamos a poder seguir escuchando música, usando las listas de reproducción o buscar nuevos artistas, nos encontramos con un par de funciones que no están presentes en la misma. Pueden suponer una importante limitación para esta versión de la aplicación en Android.
Por un lado, los podcasts no están disponibles en Spotify Lite. En la aplicación normal se han convertido en algo de lo más deseado, que incluso podemos descargar en el móvil. En este caso no nos encontraremos con ellos en ningún momento. Así que si quieres usar la app para tener acceso a estos podcasts, tendrás que usar la versión normal de la misma.
Además, tampoco tenemos la posibilidad de descargar canciones en Spotify Lite para reproducirlas sin conexión a Internet, como es posible en la versión normal de Spotify. Otra función que usuarios con una cuenta premium usan de forma habitual. Por desgracia, en esta versión de la aplicación no resultará posible disfrutar de ella.
Ahorro de datos
Es el punto que hace que Spotify Lite pueda ser de mucho interés para una gran cantidad de usuarios en Android. Ya que consume menos datos móviles que la aplicación normal. Además, se proporciona a los usuarios la posibilidad de configurar determinados aspectos, que pueden ser una ayuda para reducir dicho consumo de datos en el teléfono de manera sencilla.
Por un lado, tenemos la posibilidad de configurar la calidad del audio en todo momento. Incluso cuando estemos reproduciendo una canción lo podremos cambiar, de manera que si queremos una calidad menor, para consumir menos datos en dicho momento, podemos configurar esto de forma sencilla en la aplicación.
Además, Spotify Lite nos permite establecer un límite de datos por mes. Esto nos permite evitar que el consumo de datos móviles de la aplicación se vaya a disparar en nuestro caso. Así que no consumiremos más de lo que tenemos en la tarifa, por ejemplo. Aunque esto puede suponer que en un momento determinado la podamos usar solo con conexión WiFi.
¿Cuál es mejor?
Es algo que realmente depende de tus necesidades. Si tienes un smartphone de gama baja, con poco espacio y una tarifa de datos reducida, el uso de Spotify Lite puede ser una buena opción, de modo que vayas a poder escuchar las listas de reproducción que hayas creado desde tu cuenta de manera sencilla. Aunque esta app tiene limitaciones.
Sobre todo si quieres escuchar podcasts o si te apetece descargar canciones en tu teléfono o usar la biblioteca, verás que no es posible. En dichos casos, la versión normal de Spotify es mejor. Pero en todo caso dependerá del uso que hagas de la app y lo que tú necesites. No hay una que sea directamente mejor, sin razón adicional.