Instagram es sin duda alguna una de las aplicaciones más populares de la actualidad. Millones de usuarios tienen una cuenta en la red social. Una red social que ha mejorado de forma notable en los pasados meses, con la introducción de multitud de nuevas funciones. Desde cambios en sus historias hasta la posibilidad de mandar de mensajes de voz, la app ha cambiado de manera notable.
Un aspecto que siempre preocupa a los usuarios en redes sociales es la privacidad. Ya que es conocido que los datos no siempre se protegen de la mejor manera. Por suerte, para usuarios que tengan una cuenta en Instagram, hay trucos sencillos con los que poder mejorar su privacidad en la app.
Cuenta privada
Una cuenta privada en Instagram es una opción a la que muchos usuarios recurren. Supone que tu cuenta solo se podrá ver por aquellas personas que te sigan. Aunque, en el momento en el que alguien quiera seguirte, tendrá que mandar una solicitud, que tú mismo vas a poder aceptar o rechazar. El tener un cuenta privada permite que sea el dueño de dicha cuenta quien elija quienes pueden ver lo que publica en la red social.
Para tener una cuenta privada en la aplicación solo hay que acudir a la configuración de la misma. En la misma hay un apartado llamado cuenta privada, junto a un interruptor. Para tener la cuenta privada, lo único que hay que hacer es activar dicho interruptor. De esta forma se tiene ya este tipo de cuenta.
Desactivar ubicación
La ubicación es un aspecto de importancia en redes sociales. De hecho, un problema que ha tenidor repercusión es que Instagram proporcionaba a Facebook información sobre la ubicación de un usuario. Por suerte, como ya os contamos, esto es algo que tiene solución. Para ello, lo que se debe hacer en la red social es desactivar la ubicación. De modo que no se va a poder tener acceso a esta información en ningún momento.
Por tanto, hay que entrar en la configuración de Instagram. Dentro de la misma hay que acudir al perfil de privacidad. Uno de los apartados dentro de esta sección se llama Servicios de ubicación. Debes entrar en este apartado y será allí donde vas a poder desactivar dicha opción. De este modo, tu ubicación no será registrada por la red social.
Contraseñas seguras
Las contraseñas son algo esencial en la vida de los usuarios. Tenemos tendencia a usar en muchas ocasiones las mismas contraseñas, algo que sin duda provoca que la seguridad vaya a ser peor, así como la privacidad. Ya que una persona puede adivinar la contraseña y entrar en nuestra cuenta de Instagram. Por eso, es importante saber crear contraseñas seguras, algo que es fácil. De modo que se evita que alguien pueda entrar en la cuenta.
Aunque si hay usuarios que tienen sospechas de que alguien ha entrado en su cuenta de Instagram, la red social tiene una función de enorme utilidad para ello. Se trata de una función que permite controlar los inicios de sesión. De este modo, se podrá ver si ha habido algún inicio de sesión que no es tuyo.
Verificación en dos pasos
Una buena manera de evitar que otras personas accedan a nuestra cuenta, además de una buena contraseña, es hacer uso de la verificación en dos pasos. Se trata de algo que ha ido ganando presencia en Android. También tenemos la posibilidad de hacer uso de ella en nuestra cuenta de Instagram. Por lo que es algo que sin duda se debe hacer en todo momento.
Los pasos para activar la verificación en dos pasos en Instagram son sencillos. De este modo, será casi imposible que otra persona vaya a tener acceso a tu cuenta en la popular red social. Algo que sin duda va a proteger de forma notable tu privacidad y seguridad de una forma eficaz en la misma. Así que merece la pena hacerlo.
Sé el primero en comentar