Helio P90: El nuevo procesador de gama alta de MediaTek

MediaTek Helio P90

MediaTek se encuentra en medio de una renovación de sus gamas de procesadores. A finales de octubre presentaban de forma oficial Helio P70, del que ya os hablamos. Y hace casi dos semanas se revelaba ya la fecha de llegada de su nuevo procesador de gama alta, que no es otro que Helio P90. Finalmente, como os contamos en su día, este procesador se ha presentado ya de forma oficial hoy mismo. Ya tenemos todos los detalles.

Con este procesador, MediaTek nos deja con su mejor procesador hasta el momento. Helio P90 destaca por su potencia y buen funcionamiento, además de la presencia de la inteligencia artificial y unos mejores gráficos. En definitiva, mejoras de importancia con las que la marca busca avanzar en el mercado.

MediaTek nos presenta un procesador que destaca por su arquitectura de 12 nm. Se trata de un aspecto clave para la marca. Como es habitual en procesadores de este nivel, la inteligencia artificial vuelve a tener un rol determinante en el mismo. Un procesador con el que la marca china deja clara su capacidad de producir un chip de calidad.

Especificaciones Helio P90

Las especificaciones más importantes de este MediaTek Helio P90 son las siguientes:

  • Procesadores CPU: Dos núcleos Arm Cortex-A75 a una velocidad de 2.2 GHz y seis núcleos Arm Cortex-A55 con una velocidad de  2.0 GHz
  • GPU: Powerful IMG PowerVR GM 9446 GPU
  • RAM: hasta 8GB 1866MHz LPDDR4x
  • Pantalla: Soporte hasta resolución 2520×1080 con ratio 21:9
  • Inteligencia artificial: APU 2.0
  • Conectividad: Dual 4G SIM, Módem Cat 12/13 4G LTE con 4×4 MIMO, 3CA, 256QAM
  • Cámaras:  hasta 48 MP en un sensor único o 24 + 16 MP en caso de un sistema dual
  • Proceso de fabricación: 12 nm

MediaTek ha apostado por una combinación de dos núcleos de alta potencia y otros seis de una potencia algo inferior. Aunque en estos seis nos encontramos también con una gran velocidad de reloj. Por lo que resulta en un procesador equilibrado, y del que se espera un gran rendimiento en todo momento.

Gracias a Helio P90, se introduce soporte de hasta 8 GB de RAM. Una cantidad que se ajusta a lo que estamos viendo en modelos de gama media premium y gama alta en la actualidad. También han tomado nota de lo que nos encontramos en cuanto a cámaras en la actualidad. Ya que dan soporte a una lente única de 48 MP o una combinación de hasta 24+16 MP en caso de que haya dos sensores. Así que la fotografía tendrá un papel clave en este procesador de la marca china.

Inteligencia artificial de MediaTek

Helio P90

Sin duda, uno de los aspectos clave en Helio P90 es la inteligencia artificial. Se introduce en el mismo APU 2.0, que es un conjunto de instrucciones y algoritmos que permiten liberar al procesador de tareas de cálculo cuando están relacionadas con la inteligencia artificial. Por ejemplo, la detección de personas, movimientos o el reconocimiento facial que tenemos en muchos dispositivos. A este tipo de tareas se refieren desde la marca.

MediaTek afirma que esta arquitectura es cuatro veces más rápida que su predecesora. Por lo que la marca china ha invertido muchos esfuerzos en introducir mejoras en este campo. Se trata de un avance de importancia para usar aplicaciones de realidad aumentada, realidad virtual o el reconocimiento facial avanzado que estamos viendo en el mercado.

Como era de esperar, todas las mejoras que la inteligencia artificial ofrece en Helio P90, llegan también a la fotografía. Las cámaras del teléfono que hagan uso de este procesador, se van a ver mejoradas. Nos esperan mejoras como una reducción del ruido, enfoque más rápido y preciso, además de que la inteligencia artificial las analizará para darnos un mejor resultado cuando saquemos fotos.

MediaTek ha sorprendido apostando por un procesador 4G. No será hasta mediados del año que viene cuando llegue el primer procesador con soporte para 5G de la marca china. Sobre qué teléfonos van a hacer uso de Helio P90 no tenemos datos por ahora. Seguramente a principios de año vayan llegando los primeros modelos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.