¿Qué marcas cierran las aplicaciones en segundo plano? Un estudio lo revela

Cómo inhabilitar aplicaciones en Android

Las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano son un problema habitual para los usuarios en Android. Si bien muchas personas buscan maneras de evitar que no se ejecuten, porque afecta a la autonomía del dispositivo. Hay otros que no quieren que el sistema mate estas aplicaciones en segundo plano, para que el rendimiento del dispositivo sea óptimo en todo momento.

Un estudio llevado a cabo por DontKillMyApp.com busca mostrar qué marcas en Android son las que llevan a cabo tácticas más agresivas para limitar el funcionamiento de las aplicaciones en segundo plano. Los resultados seguro que resultan interesantes para los usuarios de alguna de estas marcas.

En la actualidad, muchas marcas en Android tienen sus propios optimizadores de batería. Aunque en muchos casos, estos sistemas tienen algunos efectos secundarios que no son ideales o deseados, sin que además solucionen el problema. En este caso concreto es Nokia la que se alza con el primer puesto. Ya que según el estudio, lleva a cabo estas malas prácticas mediante una aplicación llamada «Battery protection».

Fabricantes aplicaciones en segundo plano

Esta aplicación se encarga de matar todas las aplicaciones o procesos en segundo plano 20 minutos después de que la pantalla del teléfono se apague. De esta manera, incluso detiene las alarmas del dispositivo o deja que la app del reloj no funcione, entre otras. También las listas blancas que se crean mediante la herramienta nativa no funcionan. El software de la marca las cierra.

OnePlus es la marca que se alza con la segunda posición en dicho listado. Mientras que la tercera va a parar a Xiaomi. Todas estas marcas de teléfonos Android hacen uso de herramientas que están pensadas para mejorar el funcionamiento de la batería. Pero que provocan que estas aplicaciones y/o procesos en segundo plano dejen de funcionar.

Esto es algo que sigue causando controversia, porque con Android Marshmallow se introdujo Doze, una herramienta nativa de Google. Pero pese al paso del tiempo, los fabricantes siguen usando sus propios métodos. Algo que no siempre da el mejor rendimiento a la hora de cerrar aplicaciones en segundo plano.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.