Así es la nueva app de Maldita que te alerta contra las noticias falsas

Maldita

Las noticias falsas son algo de actualidad, por desgracia. En la actualidad, hay veces en las que es complicado saber cuándo una noticia es real o no. Además, este tipo de bulos se suelen expandir con gran rapidez en redes sociales o apps de mensajería como WhatsApp. Lo que sin duda contribuye a muchas polémicas. Por eso, vemos que algunas apps toman medidas. Además, surgen otras que nos ayudan en este sentido, como Maldita.

Probablemente a muchos de vostros os suene Maldito Bulo, una plataforma que se encarga de reportar qué noticias de las que circulan son falsas. Han decidido llevar su servicio un paso más allá, en este caso en forma de aplicación para Android. Maldita es el nombre que han elegido para esta app.

El objetivo de la aplicación es el mismo que el de su web. Se busca informar a los usuarios cuándo entramos en una web si se han detectado noticias falsas en la misma anteriormente. Además, también se actualiza, de modo que si hay algún bulo circulando recientemente, también podamos saber que se trata de una noticia falsa.

Artículo relacionado:
Cómo evitar estafas o malware en WhatsApp

La app de Maldita se lanza de manera gratuita en la Play Store. Además, no tenemos ninguna clase de publicidad en el interior de la misma. La podéis descargar de manera oficial a continuación. La hemos probado y os contamos más sobre lo que podemos esperar de la misma a continuación. Para usuarios que usen su smartphone Android para leer noticias con frecuencia, es sin duda una herramienta de enorme ayuda. Ya que así sabemos dónde nos encontramos con bulos en la red, de modo que tengamos sospechas sobre lo que comparten en la misma.

Maldita.es - Periodismo para q
Maldita.es - Periodismo para q

Cómo funciona Maldita: La app contra las noticias falsas en Android

Maldita Android

El cometido de esta app es por tanto avisarnos cuándo visitamos una web que publica noticias falsas. Por eso, Maldita nos va a pedir algunos permisos en el teléfono para poder funcionar, como es normal. En este sentido, tendrá que poder leer lo que estamos haciendo, así que va a necesitar de bastantes permisos, ya que va a ver nuestras acciones, el texto o el contenido de una ventana determinada. Aunque desde la empresa confirman que no envían los datos a ningún sitio. Ya que solo interceptan la URL de la web en cuestión que se visita.

En cuanto al diseño, Maldita es una aplicación que se presenta de forma muy clara. Cuando la abrimos en el teléfono, podemos ver que nos encontramos con tres bloques, a modo de estructura en la app. Tenemos una pestaña de portada, en la que buscar bulos, además de poder alertar sobre ellos. En la segunda pestaña se introducen las últimas noticias de Maldito Bulo y en la tercera tenemos Maldito Dato, que es un apartado en el que se desmienten datos de los que los políticos dan en campaña electoral, por lo que siguen de manera fiel la actualidad del momento.

A la hora de funcionar, no tiene demasiado misterio. Cuando abramos una web en concreto, Maldita se va a encargar de reportar si dicha web ha creado noticias falsas o no. Además, proporcionan el dato sobre cuántas noticias falsas se han detectado con anterioridad en la web en cuestión. De modo que nos podemos hacer con una idea clara sobre este dato. También podemos obtener información sobre una noticia concreta, si estamos dudando de si es o no una noticia falsa.

Noticias falsas NewsGuard Microsoft Edge
Artículo relacionado:
Cómo activar el filtro de noticias falsas de Microsoft Edge

En el caso de páginas web satíricas, pensad en El Mundo Today, que muchas personas podrían catalogar como noticias falsas, se obtiene un aviso que dice que es una web de humor, en la que tenemos contenidos satíricos. De modo que sabemos esto y no vamos a pensar que algunas de las noticias en la web son ciertas (por mucho que en algunas ocasiones lo parezcan). Así que en este sentido, Maldita cumple muy bien con la detección de noticias falsas. Ahora, desde nuestro smartphone Android para mayor comodidad.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.