Los servicios de música en streaming generan más ingresos para las discográficas que las ventas en formato digital y físico

Spotify

La Asociación de la Industria Discográfica Americana (RIAA por sus siglas en inglés), ha publicado el informe anual correspondiente a 2019, un informe que revela como el continuo incremento de los servicios de suscripción siguen generando cada vez más ingresos para las discográficas, con un incremento del 13% en comparación con las cifras de 2018.

Las suscripciones de pago de los servicios de música en streaming generaron la mayor parte de los ingresos, con un incremento del 25% de los ingresos en comparación con 2018, generando un total de 6.800 millones de dólares, el 61% del total generado en la industria musical.

Si a estas cifras, sumamos los servicios de música que incluyen publicidad, los servicios que ofrece el servicio Hi-Hi (Tidal), radio por internet… los ingresos alcanzan el 80% de todos los que han obtenido las discográficas. El crecimiento de las cifras de consumo de música vía streaming contrasta con los ingresos procedentes de las ventas de productos físicos, ingresos que han bajado en un 0,6% en comparación con las cifras de 2018.

La compra de música en formato digital, ha experimentado una espectacular bajada del 18% en 2019, una bajada que no hace más que demostrar que los usuarios prefieren pagar todos los meses y disfrutar un casi ilimitado catálogo de música que disfrutar siempre de las mismas canciones.

El número de suscripciones de pago contratadas a finales de 2019, en Estados Unidos, era de 60,4 millones. Hace tan solo cuatro años, esta cifra se situaba en los 10,8 millones. Spotify y Apple Music han sido los dos principales artífices del cambio de tendencia de los usuarios, usuarios que prefieren pagar una suscripción (y compartirla con otros amigos) a descargar su música preferida, música que luego tienen que copiar en sus terminales para disfrutar de ella.

Spotify anunció hace unos días que dispone de 124 millones de suscriptores de pago y un total de 271 millones de usuarios activos, con un total de 147 millones de usuarios de la versión con anuncios que ofrece. Las últimas cifras oficiales de Apple (junio 2019), apuntan que la compañía con sede en Cupertino tiene 60 millones de suscriptores, todo ellos de pago, ya que no ofrece una versión gratuita como Spotify.


plataformas streaming
Te interesa:
Las mejores promociones gratis de plataformas streaming
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.