Hace un par de años que el roaming pasaba a mejor vida dentro de la Unión Europea. Un primer paso de importancia para los consumidores. Aunque Europa se puso como objetivo reducir también el coste de las llamadas entre países dentro de la Unión. Algo que se hace ahora realidad con las nuevas medidas que han entrado ya en vigor. Desde ahora, llamar desde España a otros países de la UE es ya bastante más barato.
Por eso, todos los operadores en Europa tienen que ajustar ahora sus precios. De manera que los precios para llamadas internacionales para particulares pasan a ser más baratos. Desde el 15 de mayo estos nuevos precios están ya en vigor, que son de 23 céntimos el minuto, en las llamadas. Mientras que los SMS se quedan en 7 céntimos por mensaje de texto.
Este cambio que se introduce es algo automático, de modo que el usuario no tiene que hacer nada para poder obtener este nuevo precio. Si bien el operador está en la obligación de informar al usuario sobre este cambio de precio. Por eso, seguramente se haya recibido o se vaya a mandar un mensaje informando sobre estas nuevas tarifas en Europa. Además, se espera que estas nuevas tarifas sean compatibles con otras ofertas que los operadores ofrezcan.
No solo los países dentro de la Unión Europea se benefician de este cambio. Otros países, que tienen diversos acuerdos económicos con la UE, o que están en la Comunidad Económica Europea, también están incluidos, pensad en algunos como Islandia o Noruega. El listado completo de países es el siguiente: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia (incluidas las Islas Aland), Francia (incluyendo también Martinica, Guadalupe, San Martín, Guayana francesa, Reunión y Mayotte), Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (también Madeira y las Azores), Reino Unido (incluido Gibraltar), República Checa, Rumanía y Suecia.
En el caso de España, los principales operadores han anunciado ya las nuevas tarifas que se aplican a partir de ahora. De modo que los usuarios ya saben cuánto van a tener que pagar cuando hagan llamadas a otros países en Europa. Sin duda, es un momento de importancia, especialmente ahora que se acerca el verano y muchas personas se van de viaje, así poder estar en contacto con sus amigos o familiares de manera sencilla.
Tarifas de los operadores españoles
En España nos encontramos con varios principales operadores o grupos, que presentan unos precios similares en la mayoría de casos. Se ajustan en todo momento a estos nuevos precios que se tienen que usar en Europa. En el caso de los SMS, es probable que veaís que salen precios de 7,26 céntimos, es porque en dichos casos el IVA se ha incluido ya en el precio. Ya que en el máximo establecido por la UE no está el IVA incluido (en esos 7 céntimos que hemos visto antes). Estas son las nuevas tarifas:
- Grupo Movistar (también O2, Simyo): 22 céntimos de establecimiento de llamada. El primer minuto tiene un precio de 1 céntimo y 23 céntimos por minuto el resto de la llamada. Mensajes de texto 7,26 céntimos por SMS.
- Vodafone: 21 céntimos de establecimiento de llamad. 1 céntimo el primer minuto y 22 céntimos por minuto el resto de la llamada. Mensajes 7 céntimos por cada SMS.
- Lowi: establecimiento de llamada es gratis y 20 céntimos por minuto en la llamada entera. Los mensajes tienen un coste de 7 céntimos por SMS.
- Orange, Yoigo, Jazztel, Amena, República Móvil y MásMóvil: 23 céntimos por el establecimiento de llamada. El primer minuto no tiene coste (0 céntimos el primer minuto) y 23 céntimos por minuto el resto de la llamada. En el caso de los mensajes 7,26 céntimos por SMS.
Estos son los nuevos precios que nos encontramos ahora en Europa. Por lo que si llamas a amigos o familiares que viven o están de viaje en otro país en el continente, podrás notar que estas llamadas son ahora algo más baratas. ¿Qué pensáis de estas nuevas tarifas?
Sé el primero en comentar