El LG Optimus G fue presentado en el MWC 2013. El nuevo buque insignia de LG para Europa pretende arrebatar a Samsung el trono de poder en el sector. Un dispositivo con un diseño y unas características que hacen del Optimus G una opción a tener en cuenta.
Lo primero que destaca de este smartphone es su construcción. Tiene un diseño sólido, con un panel posterior muy semejante al del Nexus 4. Además su poco peso, 145 gramos, hacen del LG Optimus G un dispositivo muy liviano.
Índice
- 1 Pantalla de 4.7 pulgadas con tecnología True HD IPS
- 2 LG Optimus G, un smartphone muy potente
- 3 Cámara de 13 megapíxeles con tecnología Time Catch
- 4 Qslide, para que trabajes en diferentes aplicaciones a la vez
- 5 Zerograp Touch elimina los reflejos en la pantalla
- 6 Quikmemo convierte la pantalla del LG Optimus G en un bloc de notas
- 7 Batería de 2100mAh con 800 ciclos de duración
- 8 Opinión del editor
- 9 Galería de fotos
Pantalla de 4.7 pulgadas con tecnología True HD IPS
Su pantalla de 4.7 pulgadas con tecnología True HD IPS es uno de los puntos fuertes de este dispositivo. Con una resolución de 1280×720 píxeles, no alcanza la resolución Full HD, pero hace que la nitidez de la pantalla sea increíble. Además el LG Optimus G dispone de una panel Gorilla Glass 2, para proteger el teléfono contra impactos y astillamientos indeseados.
LG Optimus G, un smartphone muy potente
La nueva bestia coreana late gracias a un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1.5GHz de potencia, reforzado con 2 GB de memoria RAM. Aunque 32GB de memoria interna es más que suficiente para cualquier usuario medio, es una pena que no se pueda ampliar mediante tarjetas MicroSD. Con estas prestaciones, Android 4.1.2, la versión del sistema operativo de Google con la que correrá el LG Optimus G, irá como la seda.
Cámara de 13 megapíxeles con tecnología Time Catch
LG ha trabajado mucho en el software del teléfono, como veremos más adelante. La cámara es una de los elementos más interesantes del LG Optimus G. Para empezar, su cámara de 13 megapíxeles permite hacer zoom de hasta cinco aumentos sobre cualquier parte de la pantalla, además de permitir realizar fotografías mientras grabamos un vídeo.
Un detalle muy atractivo es la opción Time Catch. Este añadido permite almacenar un buffer de dos segundos antes de realizar una foto, para que puedas seleccionar la imagen que más te guste. De esta forma no te perderás nada gracias a Time Catch. Destacar su obturador inteligente que da más velocidad a la imagen si detecta movimiento, evitando el típico y molesto efecto borroso.
Por último la cámara del LG Optimus G permite la activación por voz para poder realizar fotos a distancia, sin utilizar el temporizador. Las palabra clave están predefinidas pero hay palabras sencillas, como whisky que pronunciaremos sin problemas para realizar las fotos a distancia.
Como os hemos comentado antes, LG ha puesto toda la carne en el asador añadiendo una serie de aplicaciones para el LG Optimus G realmente interesantes: Qslide, Zerograp Touch y QuickMemo
Qslide, para que trabajes en diferentes aplicaciones a la vez
La tecnología Qslide es una de las características exclusivas de LG más interesantes. Permite que cambies el tamaño en pantalla de las aplicaciones nativas disponibles en el LG Optimus G, incluso podrás variar su nivel de transparencia. De esta forma si, por ejemplo estás viendo una película y recuerdas que tienes que enviar un correo, tan solo tienes que hacer la ventana del vídeo transparente y escribir el mensaje mientras ves la película en un segundo plano.
Zerograp Touch elimina los reflejos en la pantalla
Esta nueva tecnología LG para sus pantallas consigue que la sensación del táctil sea más suave, notas que todo va más fluido. Además Zerograp Touch elimina los reflejos en la pantalla, para que no afecte la luminosidad del entorno a la calidad de imagen. Adiós a los molestos reflejos.
Quikmemo convierte la pantalla del LG Optimus G en un bloc de notas
Y no nos podemos olvidar de QuickMemo, una nueva opción que permite utiliza tu pantalla como si fuera una pizarra táctil, escribiendo sobre ella con tu dedo. De esta forma puedes apuntar teléfonos o cualquier cosa que te interese con un simple movimiento. Además puedes remarcar detalles sobre un documento con el que estés trabajando.
Batería de 2100mAh con 800 ciclos de duración
La batería del LG Optimus G puede parecer, con sus 2100mAh de potencia, algo escasa para un dispositivo de estas características. Pero los chicos de LG han trabajado para optimizar al máximo el rendimiento del a batería.
De esta forma la batería del Optimus G soporta un mínimo de 800 ciclos, u 800 cargas, mientras que las baterías de sus competidores no garantizan una vida superior de 500 ciclos. Teniendo en cuenta que un usuario medio carga el dispositivo una vez al día, tendremos LG Optimus G para rato.
En cuanto al precio o la fecha de lanzamiento, LG ha confirmado que el LG Optimus G costará 649 euros, aunque cuando salga al mercado, seguramente a lo largo del mes de abril, se podrá adquirir a través de dos grandes operadoras españolas, de las que no han desvelado el nombre, subvencionado con un contrato de permanencia.
Opinión del editor
- Valoración del editor
- Puntuación 4 estrellas
- Excelente
- LG Optimus G
- Reseña de: Miguel Gatón
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño
- Pantalla
- Rendimiento
- Cámara
- Autonomía
- Portabilidad (tamaño/peso)
- Calidad-Precio
Pros
- Diseño
- Prestaciones
- Relación calidad precio
Contras
- No tiene ranura para tarjetas SD
- No es resistente al agua
Sé el primero en comentar