El levantamiento del veto a Huawei afectará solo a sus principales productos

Huawei

Este fin de semana saltaba finalmente la noticia que muchos estaban esperando. Estados Unidos anunciaba el levantamiento del veto a Huawei, tras algo más de un mes en vigor. Una noticia que supone un alivio para el fabricante chino, que de esta manera va a poder trabajar, negociar y comprar productos y servicios que provengan de empresas americanas.

Aunque hay que tener en cuenta que se trata de un levantamiento parcial del veto. Por eso, llegan nuevos detalles sobre esto desde la Casa Blanca. De manera que sabemos mejor sobre cómo se efectuará este levantamiento del veto a Huawei. Hay que recordar que el veto sigue siendo efectivo hasta el 19 de agosto.

Un detalle de gran importancia en este sentido es que el levantamiento del veto se aplica solo a productos ampliamente disponibles por parte de proveedores externos en el mundo. Por eso, algún equipamiento más específico y destinado a acciones muy concretas seguiría sufriendo el veto. Esto es algo que se dejaba caer el fin de semana, pero para lo que hay más detalles ahora. De modo que en el caso de Huawei podría referirse a su equipamiento para redes 5G.

Huawei logo compañía
Artículo relacionado:
Trump dice que las compañías estadounidenses pueden hacer negocios con Huawei

Entre los productos que nos encontramos en dicho listado se encuentran por tanto los principales chips que nos encontramos en los dispositivos de la marca china. Desde Estados Unidos afirman que pese a que se ha levantado este veto a Huawei, la preocupación sobre la seguridad nacional sigue estando presente. De manera que es un levantamiento parcial, sobre todo en aquellos campos en los que no se vea tal peligro por parte de la empresa. Así que es un proceso que tiene un camino por recorrer aún.

Huawei

De hecho, Huawei sigue estando dentro de la lista negra que el Departamento de Comercio ha creado ya hace unas cuentas semanas. La idea es que las empresas en dicha lista se encuentren con determinadas restricciones. En el caso del fabricante chino se busca de esta forma imponer restricciones a las operaciones comerciales de la marca. Además, su permanencia en la mencionada lista, implica que van a tener que obtener una serie de permisos especiales. De esta manera solo les resultará posible tener comercio con empresas estadounidenses. No se sabe de momento cuándo podrán obtener estos permisos.

Además, se espera que estas licencias concretas, que son proporcionadas por el propio Departamento de Comercio, vayan a tener un carácter temporal. Aunque por el momento se desconocen los principales detalles sobre las mismas. De hecho, todavía no se sabe nada sobre el alcance específico que van a tener. Ni siquiera se sabe si van a afecta tanto a la rama de consumo de Huawei y a sus productos de telefonía o si también el equipamiento de redes 5G se verá afectado. Probablemente sea este último, ya que Estados Unidos se ha mostrado especialmente crítico con estas redes. Pero en todo caso tenemos que esperar un tiempo hasta que sepamos más.

Negociaciones en marcha

Mientras tanto, las negociaciones entre el gobierno americano y chino se han restablecido. Tras la cumbre del G20, en la que los dos países se sentaron juntos, parece que hay de nuevo intención de alcanzar un nuevo acuerdo comercial. Además, los nuevos aranceles que se iban a introducir estas semanas, se han cancelado. De manera que podría haber mayores probabilidades de llegar a este acuerdo. Según algunas fuentes de la Casa Blanca, el acuerdo está listo en un 90%.

Aunque de momento no sabemos si esto es realmente así. Por lo que tendremos que esperar a que se sepa más. Ya que hace meses también parecía que se iba a alcanzar un acuerdo, pero finalmente las negociaciones se rompieron, generando nuevos aranceles o el bloqueo que ha afectado a Huawei hasta el momento. No sabemos cuánto tiempo más se van a extender estas negociaciones entre las dos partes, pero prometen durar unas cuantas semanas más.

Huawei
Artículo relacionado:
Algunas compañías estadounidenses han reanudado el suministro de componentes a Huawei

¿Qué pasará con HongMeng OS de Huawei?

Huawei Nova 5

Otra de las dudas es que va a pasar con HongMeng OS, el sistema operativo que Huawei estaba desarrollando y se esperaba se fuera a lanzar en otoño de este año. El levantamiento del veto es algo que parece ya oficial, si bien ya sabemos que Estados Unidos y su presidente a la cabeza no son siempre de fiar. Por eso, si bien todo hace indicar que la marca china seguirá usando Android, su sistema operativo está listo en todo momento.

Por ahora Huawei no ha dicho nada. La empresa no ha reaccionado al anuncio del levantamiento del veto. De modo que no sabemos si tienen algo que decir, sobre el uso de Android o el futuro de su propio sistema operativo. En todo caso, parece que vamos a tener que esperar un poco más hasta que sepamos qué pasará finalmente. Sobre todo mientras las negociaciones entre China y Estados Unidos siguen su curso.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.