Lenovo no es una marca que se caracterice por ofrecer teléfonos inteligentes gaming en la industria. De hecho, más que eso, no ha lanzado ninguno anteriormente, hasta hace algunas pocas horas, claro, ya que el fabricante chino ha presentado el Lenovo Legion Phone Duel, un terminal de altas prestaciones que dispone del nuevo chipset procesador Snapdragon 865 Plus, el cual fue anunciado hace un par de semanas atrás.
Este móvil cuenta características y especificaciones técnicas de alcurnia que lo hacen ya uno de los dispositivos con mejor rendimiento de este año, lo que lo vuelve una opción ideal para jugadores de títulos exigentes, ya que el mencionado SoC es el más potente de Qualcomm en la actualidad.
Índice
Todo sobre el primer smartphone gaming de Lenovo, el Legion Phone Duel
Para empezar, este móvil presenta un diseño bastante atractivo y curioso, algo que solemos ver en móviles gaming de su tipo. Su panel trasero, además de poseer luces RGB, está construido con un grabado bastante curioso que integra dos cámaras en una ubicación algo extraña, casi al centro del móvil y de forma horizontal. En sí, los sensores fotográficos posteriores son una lente principal de 64 MP con apertura f/1.89 y una lente gran angular de 120° de campo de visión y apertura f/2.0.
La cámara frontal, que es de 20 MP y ofrece una apertura f/2.2, no está posicionada en un lugar más corriente. Esta, a diferencia de las que encontramos usualmente en una muesca, perforación en pantalla o típico sistema retráctil, se encuentra en el lateral, en un módulo pop-up, viendo hacia delante. Esto ha sido especialmente diseñado así para la realización de retransmisiones, para streamers.
La pantalla del Lenovo Legion Phone Duel es un panel AMOLED de 6.65 pulgadas de diagonal que, al igual que otros móviles gaming como el Nubia Red Magic 5G, es capaz de trabajar a una tasa de actualización máxima de 144 Hz, lo más top en la industria de móviles actualmente. Por si esta cualidad pareciera poco, la tasa de refresco táctil es de 240 Hz, algo que mejora la respuesta de la pantalla al movimiento del dedo significativamente al jugar títulos que merezcan reacciones sumamente rápidas.
Lenovo Legion Phone Duel
El procesador es el ya mencionado Snapdragon 865 Plus, un chipset de alto rendimiento que puede alcanzar una frecuencia de reloj máxima de 3.1 GHz y en este caso está emparejado con una memoria RAM de 12/16 GB LPDDR5 y un espacio de almacenamiento interno UFS 3.1 de 128/256 GB.
La batería, por su parte, es de 5.000 mAh de capacidad y cuenta con una tecnología de carga rápida de 90 W, la cual es capaz de cargar el móvil de vacío a completo en tan solo 30 minutos.
Entre sus principales características está incluido la conectividad 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.0 y GPS, así como dos puertos USB-C, un conector para auriculares -algo que se agradece, vale destacar- y un sensor de infrarrojos. Tampoco hace falta un lector de huellas dactilares en pantalla, ni mucho menos el sistema operativo Android 10 con la interfaz propia Legios OS de la firma.
Por supuesto, el Lenovo Legion Phone Duel viene con un sistema de refrigeración líquida avanzado que es capaz de mantener el dispositivo lejos de problemas de sobrecalentamiento, que son recurrentes en la mayoría de los móviles al jugar juegos de alto rendimiento durante jornadas largas.
Ficha técnica
LENOVO LEGION PHONE DUEL | |
---|---|
PANTALLA | AMOLED de 6.65 pulgadas FullHD+ con tasa de refresco a 144 Hz y tasa de refresco táctil de 240 Hz |
PROCESADOR | Snapdragon 865 Plus de Qualcomm |
GPU | Adreno 650 |
MEMORIA RAM | 12/16 GB LPDDR5 |
ESPACIO DE ALMACENAMIENTO INTERNO | 128 o 256 GB (UFS 3.1) |
CÁMARAS | Trasera: Principal de 64 MP (f/1.89) con campo de visión de 80º + Gran angular de 16 MP (f/2.2) con campo de visión de 120º |
BATERÍA | 5.000 mAh con carga súper rápida de 90 vatios (no estará disponible en todos los mercados en este modelo) |
SISTEMA OPERATIVO | Android 10 bajo Legion OS |
CONECTIVIDAD | Wi-Fi 6 / Bluetooth 5.0 / GPS + GLONASS + Galileo / 5G / Dual 5G |
OTRAS CARACTERÍSTICAS | Lector de huellas dactilares en pantalla / Reconocimiento facial / Dos puertos USB-C / Sensor infrarrojos / Tecla de juego ultrasónica / RGB trasero / Refrigeración líquida |
DIMENSIONES Y PESO | 169.17 x 78.48 x 9.9 mm y 239 gramos |
Precio y disponibilidad
Lenovo aún no ha anunciado el precio de este móvil, ni mucho menos cuándo saldrá a la venta. Por lo menos, reveló que se venderá a nivel global. Pronto obtendremos más detalles al respecto.
Sé el primero en comentar