Cada vez más fabricantes apuestan por un lector de huellas integrado en la pantalla. Hablamos de una tecnología novedosa y que el Samsung Galaxy S10 destacará por utilizar una versión ultrasónica con mejores resultados que nada de lo que hemos visto hasta ahora. O no. Más que nada porque Xiaomi ha presentado un lector de huellas integrado en la pantalla que abarca casi toda la superficie, para que podamos desbloquear el teléfono desde muchas más posiciones.
Y lo mismo ha pasado con Oppo. No, ambos fabricantes asiáticos no han unido fuerzas para luchar contra sus rivales en el sector de la telefonía móvil, sino que los chicos de Oppo casualmente también han presentado el mismo día una tecnología semejante para permitir utilizar un lector de huellas dentro de la pantalla de sus dispositivos y que abarque casi todo el panel. Veamos cómo funcionan estos lectores biométricos.
Índice
Así es el lector de huellas dactilares integrado en la pantalla diseñado por Xiaomi
Como os decíamos, los lectores de huellas integrados en el interior de la pantalla están cada vez más de moda y seguramente a lo largo de este año 2019 veremos cada vez más dispositivos con esta tecnología. Y no solo por lo moderno que queda desbloquear tu teléfono pulsando sobre la pantalla, sino por el hecho de que esta tecnología permite ahorrar espacio en el teléfono haciendo que sea más delgado y por lo tanto más atractivo.
Tal y como podréis comprobar en el vídeo que acompaña estas líneas, Xiaomi ha diseñado su propio los lector de huellas integrado en el interior de la pantalla que ofrece un salto de calidad realmente amplio al permitir extender a casi toda la pantalla su superficie útil. En su momento era un concepto pero ahora es una realidad. Y como muestra, el vídeo publicado por el fabricante asiático.
Cómo bloquear la compra de aplicaciones con huella dactilar en Android
Y ojo, que el CEO de Xiaomi ha anunciado que la superficie de desbloqueo es de 25 x 50 milímetros. No es toda la pantalla evidentemente, pero la superficie que abarca el lector de huellas integrado en el interior de la pantalla es más que suficiente para la gran mayoría de usuarios ya que facilitará mucho la tarea de desbloquear los dispositivos con esta tecnología.
Además no es que sea solo más cómoda de utilizar, sino que con una sola pulsación podremos configurar nuestra huella, haciendo que el proceso sea mucho más rápido y sencillo. ¿Qué más podemos pedir?
Así es el lector de huellas dactilares integrado en la pantalla diseñado por Oppo
Y qué casualidad que el mismo día que el mismo día que Xiaomi muestra en vídeo su nuevo lector de huellas integrado en el interior de la pantalla uno de sus grandes rivales muestra una tecnología semejante. No, Oppo no ha tenido suficiente con anunciar la tecnología de zoom óptico 10X sin pérdida que traerán sus próximos buques insignia, sino que también ha mostrado una solución biométrica muy semejante.
¿Cuáles son los sensores más importantes de tu teléfono Android?
Tal y como podréis ver en el vídeo, el lector de huellas integrado en el interior de la pantalla, hay un teléfono Oppo con un sensor biométrico que ofrece un ratio de lectura realmente completo. En el vídeo no vemos que presionen sobre todas las opciones posibles pero parece que el lector de huellas podrá abarcar un área lo suficientemente amplia para que el usuario pueda desbloquear sin problemas el terminal.
No sabemos cuáles serán los primeros modelos de Xiaomi y Oppo en utilizar este nuevo lector de huellas integrado en el interior de la pantalla pero lo que está claro es que es el futuro del sector. Y si el Samsung Galaxy S10 no llega al mercado con una tecnología de este tipo, mucho nos tememos que el fabricante coreano se va a quedar por detrás, tecnológicamente hablando, de sus competidores en un tiempo récord.
Sé el primero en comentar