Ayer comenzaron las jornadas para desarrolladores que Apple celebra todos los años. Durante la conferencia inaugural, Apple presenta todas las novedades que llegarán de la mano de las próximas versiones de iOS, macOS, tvOS y watchOS, pero no será hasta septiembre, cuando se lance la versión final, cuando los usuarios podrán comenzar utilizarlas fuera del programa de betas.
Como era de esperar, al igual que sucede cuando Google presenta las novedades que implementará en la próxima versión de Android, nos vemos obligados a realizar una comparativa, para que cuales son las funciones ya disponibles en un u otro ecosistema. En este artículos os vamos a mostrar las nuevas funciones que llegarán a iOS 13 que ya existían en Android.
En este artículo vamos a mostraros las novedades de iOS 13 que ya se encontraban disponibles en Android en dispositivos cuya capa de personalización es inexistente, como los Pixel, o mínima sin afectar a la funcionalidad que nos ofrece Android Puro.
Índice
Rotar vídeos sin aplicaciones de terceros
Seguro que en alguna ocasión has tirado rápidamente de la cámara de tu terminal para grabar un vídeo pero no le ha dado tiempo al acelerómetro a detectar la posición del terminal, por lo que al final graba un vídeo en vertical cuando queríamos grabar en horizontal.
Desde Google Fotos, tenemos la posibilidad de rotar automáticamente los vídeos sin tener que hacer uso de aplicaciones de terceros, como es el caso de iOS. Si utilizas habitualmente Google Fotos, es más que probable que ya hayas utilizado esta función en alguna ocasión.
Interfaz de Google Fotos
La aplicación Fotos del iPhone, recibe una importante renovación estética adaptándose, inspirándose directamente la interfaz que podemos encontrar en Google Fotos prácticamente desde que se lanzó al mercado. De esta forma podemos modificar el número y tamaño de las fotografías que aparecen en pantalla pellizcando con el dedo.
La aplicación Fotos para iOS, también hace uso del aprendizaje automático para mostrar las mejores fotografías y agruparlas por días, eventos, meses o años, de una forma mucho más funcional y estética que hasta el momento.
Modo oscuro
En este caso en concreto, no podemos decir que ya se encontrara disponible en Android de forma nativa, ya que lo hará con el lanzamiento de la versión final de Android Q, del que todavía no conocemos cual será su nombre definitivo.
Algunos fabricantes ya ofrecían este modo a través de su capa de personalización, pero nos ofrecerá las mismas prestaciones que vamos a encontrar de forma nativa, ya que al activarlo, todas las aplicaciones pasarán a mostrar una interfaz negra de forma automática, sin que tengamos que ir aplicación por aplicación para modificar el aspecto.
Además, también se podrá programar su funcionamiento para que se active y desactive automáticamente. También es compatible con la función Luz nocturna, función que reemplaza el blanco de las letras por un color amarillento
Escribir deslizando el dedo sobre el teclado
Con el lanzamiento de iOS 8, Apple introdujo la posibilidad de añadir nuevos teclados a iOS, lo que permitió la posibilidad de poder escribir deslizando el dedo sobre el teclado a través de teclados de terceros, una función ideal para dispositivos con una pantalla más pequeña.
Sin embargo, no ha sido hasta la presentación de iOS 13 cuando por fin han añadido la posibilidad de poder escribir deslizando el dedo sobre la pantalla con el teclado nativo de iOS, una función que ya podíamos con el propio teclado de Google, Gboard.
Street View de Google en Apple Maps
Con la llegada de iOS 6, Apple comenzó a desprenderse de las aplicaciones que incluía iOS y que dependían de Google como YouTube y Google Maps, aplicaciones que hasta el momento estaban incluidas de forma nativa. Apple Maps fue la solución a Google Maps, aunque el servicio inicialmente dejaba mucho que desear.
Con el paso de los años, Apple ha ido incrementando no solo el número de funciones, sino también las vistas que nos ofrece. Con iOS 13, llegará la función Look Around, una función que nos muestra a pie de calle el punto que previamente hayamos seleccionado, la misma opción disponible desde hacer varios años a través de Street View.
Otras de las novedades que llegan a Apple Maps desde el servicio de mapas de Google, lo encontramos en las recomendaciones de lugares, recomendaciones que se mostrarán según el tipo de comercio que tengamos cerca de nuestra ubicación como bares, tiendas de ropa, gasolineras, restaurantes…
Sign in with Apple
En un movimiento orientado, una vez más, a demostrar como la privacidad para Apple es un apartado muy importante, con la llegada de iOS 13 permitirá que los desarrolladores implementen la opción de poder registrarse en un servicio a través de la cuenta de Apple.
La principal diferencia de loguearse con Apple o con Google y Facebook, es que en todo momento vamos a poder establecer que tipo de información queremos compartir, permitiéndonos incluso disponer de una cuenta de correo especial para comunicarnos con el desarrollador. De esta forma si dejamos de hacer uso del servicio, dejaremos de recibir comunicaciones del misma.
UI de volumen
La interfaz que nos permite modificar el volumen de nuestro iPhone, iPad o iPod touch siempre ha sido una de las peores y más intrusivas que podemos encontrar en cualquier dispositivo móvil. Con la llegada de iOS 13, Apple no solo mueve la interfaz a un lado (a la izquierda de la pantalla), mostrando un diseño muy similar a Android Q, sino que además, reduce el tamaño del mismo si seguimos presionándolo para ajustar el volumen.
Compatibilidad con mandos de PS4 y Xbox One
Otras de las novedades que nos ofrecerá iOS 13 y que ya estaba disponible en Android, la encontramos en la posibilidad de poder utilizar mandos de las consolas PS4 y Xbox One directamente en el iPhone, iPad o Apple TV. El principal motivo para añadir ahora soporte para estos mandos lo encontramos en el próximo lanzamiento de Apple Arcade, la plataforma de juegos bajo suscripción de Apple.
Conclusión
Actualmente, todo lo que sea inspirarse en otro sistema operativo para añadir u ofrecer funcionalidades similares siempre es de agradecer por parte del usuario y no hay que verlo como una copia descarada. El nivel de innovación en cuanto a funciones, al menos a día de hoy, parece estar un poco limitado, al menos hasta que se introduzcan nuevas funciones que permitan sacarle más rendimiento a nuestro dispositivo.
Pero esto no solo sucede con iOS y Android, sino que también lo encontramos en macOS y Windows, donde podemos encontrar prácticamente las mismas funcionalidades, aunque se ejecuten de forma diferente.
En lo que verdaderamente se tienen que poner las pilas los fabricantes es en hacer todo lo posible para poder comenzar a ofrecer un frontal que sea todo pantalla, donde la cámara pueda estar oculta debajo de la misma, tal y como nos han mostrado Xiaomi y Oppo, aunque puede llegar a ser contraproducente en términos de privacidad.
Y digo esto, porque ¿Quién nos asegura que ese altavoz inteligente, marco de fotos, televisor o cualquier otro dispositivo con una pantalla no tiene una cámara detrás que pueda estar espiándonos?
Obviamente todo dependerá de quien sea el fabricante del dispositivo, ya que grandes fabricantes de componentes como Sony, Samsung o LG no van a llegar su negocio a la ruina por este motivo.
Sé el primero en comentar