La integración de Gemini en Gmail permite crear eventos en Google Calendar de manera más fácil

  • Ahora puedes crear eventos en Google Calendar directamente desde Gmail usando Gemini con lenguaje natural.
  • La IA de Google facilita la creación de recordatorios, tareas y eventos, gestionados todos desde un mismo lugar.
  • La funcionalidad está disponible para usuarios de Google Workspace y Google One AI Premium.
  • El asistente permite interactuar con el calendario, conocer detalles de eventos y gestionar citas futuras en tiempo real.

Crear eventos en Google Calendar desde Gmail con Gemini

Desde hace algunos meses, Google ha venido fortaleciendo la integración de su asistente virtual Gemini en Gmail, lo cual ha mejorado notablemente la manera en la que los usuarios pueden gestionar sus tareas diarias. Una de las novedades más comentadas es la capacidad de crear eventos directamente en Google Calendar desde Gmail, todo a través de una interfaz intuitiva en la que el lenguaje natural es clave gracias a Gemini.

Gemini, que ya funcionaba con aplicaciones como Google Drive, Docs, Sheets y Slides, ha añadido Google Calendar a su lista de funcionalidades dentro de Gmail. Esto permite gestionar los eventos de manera automática y sin necesidad de salir del correo, lo cual resulta ser una mejora significativa en comparación con gestiones más manuales.

La interfaz es increíblemente sencilla de usar; solo necesitas indicar en el correo que deseas crear un evento y la IA puede entender comandos como «añade una reunión de 30 minutos mañana a las 3 p.m.». De esta manera, ya no es necesario usar una mención específica del calendario, aunque puedes incluir @Calendar si lo prefieres para dejar claro en qué plataforma quieres crear el evento.

¿Qué se puede hacer con Gemini y Google Calendar?

La integración de Gemini con Google Calendar ofrece una experiencia nueva para los usuarios de Gmail, permitiendo ejecutar muchas más acciones de las que inicialmente se creía posibles. Por ejemplo:

  • Crear nuevos eventos directamente desde Gmail empleando descripciones y horarios flexibles.
  • Consultar detalles de eventos próximos, como la fecha y la hora de la reunión o clase programada.
  • Gestionar eventos ya creados, como modificar horarios o cancelar citas si es necesario.
  • Preguntar directamente a Gemini si hay un evento para un día o semana específica.

Aparte de estas funciones, la capacidad de interactuar con Google Calendar utilizando un lenguaje mucho más natural supone un gran paso adelante. Ya no se requiere de órdenes exactas como lo hacía el anterior Google Assistant; ahora, puedes decirle a Gemini algo tan coloquial como «¿Qué hago mañana por la mañana?» y obtendrás una lista de eventos programados.

Limitaciones actuales de la integración

Crear eventos en Google Calendar desde Gmail con Gemini-3

Sin embargo, a pesar de estos avances, todavía existen algunas limitaciones visibles en el sistema actual. Por ejemplo, Gemini no puede:

  • Añadir o eliminar invitados de los eventos, algo crucial en muchas reuniones profesionales.
  • Extraer automáticamente información de un correo para convertirlo en un evento.
  • Gestionar adjuntos o archivos relacionados con las citas. Por ejemplo, no puede abrir un PDF adjunto en la reunión.

Además, la gestión de salas tampoco está disponible en este momento, por lo que no es posible reservar un espacio físico para una reunión a través de la IA. Google ha afirmado que estas funcionalidades estarán disponibles progresivamente en las próximas versiones de Gemini.

Disponibilidad de la nueva función

La integración de Google Calendar con Gemini no está completamente desplegada para todos los usuarios en este momento. De hecho, está limitada a aquellos que tienen algún tipo de suscripción activa a Google Workspace o el paquete Google One AI Premium. Esto incluye Business, Enterprise, Education y Education Premium.

Según la información proporcionada por Google en su blog oficial, el despliegue gradual de estas características estará finalizado para el 6 de diciembre de 2024, por lo que aún hay tiempo para que más usuarios las prueben.

Cómo empezar a usar Google Calendar con Gemini en Gmail

Crear eventos en Google Calendar desde Gmail con Gemini-6

Para aquellos usuarios que ya cuentan con una suscripción activa en alguno de los planes compatibles, activar la nueva funcionalidad es relativamente sencillo. Solo se debe:

  • Acceder a la app de Gemini en el móvil o la web.
  • Navegar hasta la pestaña de Ajustes.
  • Activar las extensiones de Google Workspace.
  • Conectar tu cuenta de Google Calendar.

Este último paso es clave para empezar a disfrutar de todas las ventajas de tener un asistente personal que no solo te ayude a gestionar tu correo, sino también las citas, reuniones y recordatorios que tienes programados. Sin duda, es una herramienta útil para trabajadores, estudiantes o cualquier persona que necesite ayuda con una agenda ocupada.


Cómo recuperar una cuenta de Gmail sin correo y sin número
Te interesa:
Cómo recuperar una cuenta de Gmail sin correo y sin número
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.