Kirin 990: El procesador más potente de Huawei es oficial

Kirin 990

Kirin 990 se ha presentado de forma oficial en la IFA 2019. Un par de semanas atrás Huawei confirmaba que iban a presentar su nuevo procesador en el evento en Berlín. Se trata de su nuevo procesador de gama alta, llamado a estar presente en los nuevos teléfonos del fabricante chino que se presentarán en menos de dos semanas. Ha habido bastantes rumores sobre este procesador, pero ya es oficial.

La marca china ha presentado ya Kirin 990, de manera que conocemos todos los detalles. Nos encontramos ante el procesador más potente de la marca hasta el momento. Además, como se rumoreaba esta semana, es el primer procesador de la marca en contar con 5G integrado de forma nativa.

5G e inteligencia artificial como puntos fuertes

Kirin 990

Este procesador presume ante todo de una gran potencia, además de la presencia de inteligencia artificial. Uno de los datos que Huawei ha compartido en la presentación de Kirin 990 es que el procesador cuenta con 10.300 millones de transistores en su interior. Esto contribuye a una gran velocidad en el mismo, según la empresa, se pueden alcanzar hasta 2,3Gbps de velocidad de bajada y hasta 1,25Gbps de velocidad de subida.

 

La inteligencia artificial es otro de los aspectos de mayor importancia en el chip. Como es habitual, la NPU hace acto de presencia en el mismo. Además, ha habido claras mejoras, la empresa ha comentado que en aplicaciones de inteligencia artificial su procesador es el triple de potente que sus principales rivales en el mercado. Huawei ha introducido una NPU con nombre Da Vinci.

Esta NPU que nos encontramos en Kirin 990 destaca por contar con un gran procesador para las tareas de inteligencia artificial más exigentes. Además de ese procesador, cuenta con un segundo procesador de inteligencia artificial. Este segundo procesador es menos potente, pero destaca especialmente por su eficiencia a la hora de funcionar. La marca comenta que se ha diseñado especialmente para funcionar a la hora de realizar tareas cotidianas.

Kirin 990 poster

Otra de las grandes novedades, que ya se comentaba desde hace unos días, es que Kirin 990 llega con 5G integrado de forma nativa. Es un cambio respecto a los teléfonos actuales, que usan un módem 5G externo. En este caso, el módem se integra en el propio procesador. Esto permite que el procesador sea compatible con redes 5G NSA y con redes 5G SA, además de con 4G, por supuesto. De esta manera, los usuarios van a tener acceso en todo momento a las redes que haya disponibles.

El módem 5G que se usa en el procesador destaca por su buen funcionamiento. Ya que es rápido, más rápido que el que nos encontramos en el Exynos 980 presentado esta semana por Samsung. Además de tener un consumo de energía reducido, que es un aspecto esencial, porque el 5G destaca por consumir más energía en los teléfonos, así que es importante que la marca tome medidas en dicho campo. Aunque este soporte o integración con el 5G es para una versión del procesador. Ya que nos encontramos con un Kirin 990 5G y una versión que es solo 4G. Se confirma por tanto el rumor de que habría dos procesadores de gama alta.

Características Kirin 990

Huawei ha compartido las características técnicas de este procesador al completo en su evento. De manera que sabemos lo que podemos esperar del mismo en cuanto a rendimiento. Algunas de ellas se habían ido filtrando ya con el paso de las semanas, por lo que este evento ha servido para confirmar ciertos rumores sobre el procesador. Sus especificaciones son las siguientes:

  • Proceso de fabricación: 7 nm+ FinFet EUV
  • CPU: 2 núcleos Cortex A76 a una velocidad 2,86 GHz + 2 núcleos Cortex A76 a una velocidad de 2,36 Ghz + 4 núcleos Cortex A55 a una velocidad de 1,95 Ghz.
  • GPU: Mali G76 de 16 núcleos
  • NPU con nueva arquitectura Da Vinci
  • Conectividad:  Modem 5G integrado en el procesador
  • Velocidad de descarga y subida: Hasta 2,3 Gbps de velocidad de descarga y hasta 1,25 Gbps de velocidad de subida
  • Soporte para doble SIM con 4G con VoLTE.
  • Fotos: nuevo ISP para mejorar la fotografía y el vídeo

Cuándo se lanza Kirin 990

Huawei Mate 30 Pro

No vamos a tener que esperar demasiado para conocer los primeros teléfonos que hagan uso de Kirin 990 en su interior. La propia empresa ha confirmado ya que serán los Huawei Mate 30, cuya presentación se celebra el 19 de septiembre en Munich. Por lo que en dos semanas ya veremos estos primeros teléfonos con el procesador. Lo que no se ha revelado es si usarán la versión con 5G o la normal con 4G.

Estos modelos no serán los únicos en usar Kirin 990. Se espera que también el Honor V30 haga uso del mismo, como se rumoreaba hace horas, aunque de momento no hay una confirmación oficial por parte del fabricante. Además, lo más probable es que la gama alta que presenten en febrero de 2020 cuente también con este procesador. Pero se irán anunciando detalles con el paso de los meses.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.