Kirin 985 ya es oficial después de aparecer en un primer dispositivo móvil. El procesador llega como una alternativa importante, es el tercero de la familia en aportar conectividad 5G y estará disponible en teléfonos de las dos marcas a partir de este 2020.
Los primeros en aportar conexión de quinta generación han sido Kirin 990 y Kirin 820, el primero de ellos es el alta gama de la familia, mientras el segundo es una clara apuesta para terminales de gama media. Kirin 985 ha sido fabricado en 7 nánómetros EUV y comparte cosas del modelo 990.
Así es el nuevo Kirin 985
El Kirin 985 es un procesador de ocho núcleos con tres clústeres, el primero de ellos es un núcleo Cortex A76 a 2,58 GHz, tres núcleos Cortex A76 a 2,40 GHz y cuatro de ellos son Cortex A55 a 1,84 GHz. La tarjeta gráfica es la Mali G77, que es un 40% más rápida que Mali G76, la montada por Kirin 990.
Esta CPU de fábrica llega con una NPU de dos núcleos con procesamiento Kirin ISP 5.0, la utilizada por sus hermanos Kirin 990 y Kirin 820. Asegura ser en un 20% más eficiente y aportar un 30% menos de ruido que las versiones anteriores, todo ello tras el trabajo de los ingenieros para mejorar la versión 5.0 de Kirin ISP.
El módem 5G es el mismo utilizado bajo el modelo 990 de Kirin, ofrece una velocidad de bajada de 1277 Mbps y una subida de 173 Mbps, es compatible con redes SA y NSA. También da soporte a otras redes como 4G, básico para aquellos países que no estén todavía operando bajo 5G.
Kirin 985 | |
---|---|
FABRICACIÓN | 7 nanómetros EUV |
CPU | 8 núcleos (1x Cortex A76 a 2.58 GHz + 3x Cortex A76 a 2.40 GHz + 4x Cortex A55 a 1.84 GHz) |
GPU | Mali G77 |
MEMORIAS | Por confirmar |
FOTOGRAFÍA/VÍDEO | Por confirmar |
PANTALLAS | Por confirmar |
CARGA RÁPIDA | Por confirmar |
CONECTIVIDAD | 5G SA/NSA |
Disponibilidad
El primer teléfono en instalar el procesador móvil Kirin 985 es Honor 30, pero la compañía ya trabaja en varios lanzamientos para el 2020 con esta CPU y que presentará en los próximos meses.
Sé el primero en comentar