Si YouTube o Twitch han conseguido aunar a millones de espectadores diariamente es porque los youtubers que realizan esos streamings tienen varias herramientas para monetizar esos millones de visitas diarias a sus vídeos o los streams en tiempo real. Esto ha permitido que estos servicios, sobre todo Twitch, crezcan como la espuma y cada vez sean más los youtubers o streamers los que se unan a esa nueva fiebre de oro que significa el echar unas partidas de una forma bien divertida que capten audiencia para luego convertirla en dólares o euros con publicidad y demás formas de monetización.
Kamcord es una compañía para el streaming en tiempo real para Android e iOS que en el día de hoy ha introducido una nueva forma para que los espectadores puedan donar a sus streamers favoritos. De esta forma aquellos que entren todos los días al servicio para ver algunas partidas al gran Clash of Clans o al nuevo Clash Royal a través de su streamer favorito, pueda donarle con unos euros o dólares y le anime a seguir con su especial forma de ganarse la vida o echarse unas buenas partidas. Una herramienta muy necesaria si Kamcord quiere llegar a convertirse en la Twitch de lo mobile.
Kamcord y las donaciones
Kamcord lleva ya un poco de tiempo en esto desde lo que fue una app que simplemente grababa la pantalla para guardar un vídeo de una partida mientras juegas en tu teléfono Android, a ser un servicio que se ha puesto entre ceja y ceja el ser la app para el streaming en tiempo real para dispositivos móviles.
El sistema de Kamcord tiene todo para poder convertirse en la opción mobile más interesante y así rivalizar ante Twitch y YouTube, pero necesitaban una forma para monetizar las partidas tal como ha ocurrido con esta nueva actualización.
Las donaciones son la solución y, al igual que el crowdfunding, se ofrecen para ayudar a ese streamer con su tarea de ofrecer las mejores partidas y los nuevos videojuegos de moda para que así el usuario pueda pasar un buen rato viéndole o conociendo los nuevos trucos de otros videojuegos.
La forma para dar un regalo al streamer es a través del chat en la app Kamcord en Android o en la propia web. Esta opción está ya disponible for unas cuantas semanas y le ha permitido a algunoso streamers generar más de 2.000 dólares como sucede con Galadon.
Ganancias con streamers
Ahora mismo se encuentran compitiendo por las distintas herramientas y los modos para que un usuario que se dedica varias horas a realizar streaming de partidas, tenga la facilidad para que los espectadores puedan donarle. YouTube tiene donaciones directas y Twitch permite a los streamers incorporar sitios web de terceros para lo mismo, mientras que Kamcord se distancia al no tener publicidad o suscripciones o lo que sería esconder la cantidad exacta donada al convertirla en regalos virtuales.
La idea de donaciones directas en Kamcord, quiere que los streamers más famosos se lo piensen para así adherirse al servicio y conseguir ese dinero que buscan, ya que aquí son muchos los que se olvidan del espíritu del gamer para querer ser millonarios jugando a sus videojuegos favoritos o aquellos que las compañías le pagan para publicitarlos.
Kamcord también se vanagloria de que su sistema de pagos o donaciones soluciona otro de los problemas que suelen tener estos canales donde los usuarios que pagan les gusta que sean reconocidos por el que realiza el streaming. Los ingenieros de Kamcord llega con un modelo donde los espectadores pueden adquirir regalos virtuales que tienen distintos valores en dinero real. La parte del regalo existe solamente en el chat, pero todo el mundo en el canal puede verlos y así saber que ha ocurrido.
El regalo de mayor precio es una megastar de 80 dólares que literalmente se hace con todo el chat. Un regocijo tanto para el que recibe ese regalo, imaginaos tomando cinco megastars y para aquellos que regalan al ver como su donación tiene un gran efecto en el chat.
Kamcord sabe de lo que acontece en lo mobile, por lo que está intentando ubicarse en la mejor posición para que, cuando explote tal como ha ocurrido con Twitch o YouTube, sean los primeros.
Un comentario, deja el tuyo
Miquel Jovani Claudio