Cómo saber si te están espiando en WhatsApp con WhatsApp Web

WhatsApp

Que alguien nos espíe en WhatsApp es algo que preocupa a muchos usuarios. Además, en el pasado ha habido vulnerabilidades en la app de mensajería que han permitido que alguien pudiera espiar conversaciones. Puede que haya usuarios que tienen sospechas de que hay alguien que está espiando sus conversaciones en la app. En este sentido, se pueden tomar algunas medidas, como poner contraseña o usar la verificación en dos pasos.

Además, en WhatsApp tenemos un truco de enorme interés con el que poder saber si hay alguien que haya entrado en nuestra cuenta sin permiso. En este sentido, tenemos que usar la versión web de la aplicación de mensajería, que nos da muchas pistas en este sentido.

Ya que en la versión web de la aplicación se pueden ver los inicios de sesión que se han llevado a cabo en la misma. De modo que podemos tener este dato como referencia, ya que puede ayudarnos a saber si hay alguien que haya entrado en WhatsApp sin nuestro permiso. Además, es realmente sencillo poder comprobarlo con este truco.

WhatsApp inicio sesion

Lo primero que podemos ver son las sesiones que tenemos abiertas. Por tanto, entramos en la app de mensajería en nuestro teléfono Android y pinchamos en los tres puntos verticales arriba en la derecha. Saldrán varias opciones, una de las cuales es la de WhatsApp Web. Al pinchar en esta, se nos van a mostrar en la pantalla las sesiones que hay abiertas en dicho momento, usando la versión web de la aplicación. Si no has usado nunca la versión web, ya puedes ver si hay alguien usando tu cuenta.

Además, nos encontramos con muchos datos de importancia en este sentido. Porque se nos muestra la última hora de conexión. Esto es algo que nos puede dar muchas pistas. Porque podemos ver en el historial de nuestro ordenador si hemos usado o no el ordenador en dicho momento para acceder a la web de WhatsApp (puede pasar que no nos acordemos). De modo que podemos comprobar esta información de forma sencilla. No es el único dato que se proporciona en este sentido.

Tenemos también un dato en el que se puede ver el navegador desde el que se ha accedido a la aplicación. Esto también es un dato de importancia, porque es posible que se haya usado un navegador diferente al que usas en tu ordenador. Lo que también nos puede dar una pista sobre que una persona ha entrado sin nuestro permiso en la cuenta de WhatsApp que tenemos. Además de esto, la aplicación muestra también el sistema operativo desde el que se ha entrado. Si usas Windows 10 y te sale en pantalla que es macOS, entonces ya sabes que hay algo que no cuadra.

¿Qué hacer en este caso?

WhatsApp Web cerrar sesion

Si hemos podido comprobar que no hemos sido nosotros los que han iniciado sesión en WhatsApp Web, lo mejor es que cerremos esta sesión que nos sale abierta en la pantalla. Lo único que hay que hacer es pinchar sobre dicha sesión. La aplicación nos va a preguntar entonces si queremos cerrar la sesión. Le damos a cerrar, de modo que nadie podrá usar la cuenta en ese momento.

Si tienes varias sesiones abiertas, simplemente le puedes dar al botón de cerrar todas las sesiones, que se encuentra situado al final. De modo que todas estas sesiones abiertas en WhatsApp Web se vayan a cerrar directamente. Es un modo sencillo de cerrarlas, evitando que dicha persona que te está espiando pueda usar la cuenta.

Por desgracia, no nos dice demasiado sobre quién está detrás de este uso de nuestra cuenta sin permiso. Aunque para usar WhatsApp Web, los usuarios tienen que leer un código QR de la pantalla del ordenador usando la cámara del teléfono. Por eso, es probable que haya alguien que ha cogido tu teléfono sin permiso en dicho momento. Así que es importante vigilar esto, ya que permite que entren en la cuenta sin que nos demos cuenta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Beto dijo

    No me sale esa opción al entrar en la opcion Whatsapp web. Me sale la indicación para escanear el código. La versión de modo whatsapp es 2.19.308.

  2.   paola dijo

    hola como sería el proceso en el caso de iphone? estoy desesperada necesito ayuda! gracias!

  3.   margarita aguado medina dijo

    como saber quien se conecto en mi whatsapp web si ya cerraron la sesión y no aparece vinculado ya