Google publica el informe de seguridad en Android de 2018

Play Protect

Hace tiempo que Google publica de manera períodica informes de seguridad sobre Android. Además, la firma da consejos a los usuarios sobre cómo mantener sus teléfonos protegidos. La firma americana ha publicado ahora su nuevo informe de seguridad, referente al año pasado. En el mismo tenemos los datos más importantes sobre todo lo relacionado con la seguridad en el sistema operativo. Un informe de enorme interés.

Ya que en el pasado hemos sabido algo sobre las maneras en las que la empresa busca mantener la seguridad en Android. Aunque este informe nos da datos más precisos sobre las incidencias que hubo a lo largo del año pasado en este campo. Lo que sin duda nos ayuda a ver todo con mayor perspectiva.

Es de sobra conocido que uno de los mayores problemas que nos encontramos en el sistema operativo son las aplicaciones maliciosas. Todavía nos podemos encontrar con algunas de ellas en Google Play. Si bien la empresa trabaja en medidas en este sentido, además de haber forma de detectar si se tiene alguna. Pero el año pasado hubo mejoras de importancia. Por ejemplo, en el último trimestre, solo un 0,08% de los smartphones en Android fueron infectados con apps maliciosas de Google Play.

Android se ha visto afectado por un nuevo malware: Judy

 

Una cifra baja, que da muestra de que hay un buen trabajo por parte de Google en este sentido. Aunque una de las grandes responsables en este área es Google Play Protect. Ya que esta herramienta se encarga de analizar muchas aplicaciones en millones de dispositivos al día. De modo que se vayan a eliminar aquellas apps que son maliciosas. Según datos de la empresa, analiza cada día más de 50 mil millones de apps en Android.

BankBot
Artículo relacionado:
Solo el 10% de antivirus en Android detecta todas las apps maliciosas

En el pasado se ha puesto en más de una ocasión en entredicho el funcionamiento de Play Protect. Aunque se han ido introduciendo muchas mejoras en la misma. De esta manera, se ha sabido convertir en una herramienta imprescindible en Android. Ya que la podemos usar de manera sencilla a la hora de analizar malware en el teléfono. El año pasado tuvo mucho trabajo, porque supo impedir 1.600 millones de instalaciones de apps maliciosas que no provenían de Google Play en smartphones con el sistema operativo. Una mejora de gran importancia. Ya que ha conseguido de esta manera evitar muchos problemas en teléfonos en todo el mundo. Aunque las mejoras no son solo en referencia a esta herramienta.

También ha habido cambios de importancia en la seguridad en general. Los parches de seguridad son algo esencial en el sistema operativo. Pese a los rumores sobre cambios en el caso de Android One, podemos ver que el número de smartphones que reciben parches ha aumentado. Iniciativas como Project Treble o Android Enterprise Recommended son algo de gran ayuda en este sentido, a la hora de lanzar parches de seguridad a los teléfonos. Gracias a todo esto, se ha incrementado la cantidad de smartphones que obtienen parches, en un 84%. Por lo que la diferencia es notable en este sentido.

Además, se ha revelado que dispositivos como los Google Pixel no tuvieron ninguna vulnerabilidad explotada en el último trimestre del año pasado. Por último, no se puede olvidar el programa de recompensas que Google tiene. Como muchas empresas en el sector de la tecnología, Google ofrece recompensas por encontrar fallos de seguridad en Android. Esto es algo que lleva ya varios años en marcha, con buenos resultados hasta el momento.

También en 2018 se ha mantenido el mismo, con resultados positivos. En este pasado año, la empresa ha pagado unos tres millones de dólares en recompensas. Todas ellas por diversos fallos de seguridad que se han encontrado en Android. Esto es algo que también ayuda de manera notable al sistema operativo a mejorar. Por lo que Google seguirá explotando este tipo de programas, por la ayuda que suponen. Para los interesados, el informe de seguridad completo de la marca americana se puede leer en este enlace. ¿Qué pensáis de este informe?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.