Huawei y Vivo las marcas más vendidas en China

Logo de Huawei

Las ventas mundiales de smartphones han bajado en 2018, por segundo año consecutivo (a falta de los cifras definitivas). Aunque es el mercado en China donde estas ventas caen con mayor fuerza, algunas estimaciones afirman que caerían un 15% las ventas. Uno de los aspectos más interesantes es conocer la manera en la que de distribuye dicho mercado. Ya hay nuevos datos, que dejan a marcas como Huawei o Vivo en buen lugar.

Ya que Huawei se alza como la marca más vendida en China. Esto no es una sorpresa, porque hace mucho que dominan el mercado nacional, pero resulta interesante ver qué otras marcas tienen también presencia en este mercado.

Huawei lleva todo 2017 y 2018 en primera posición de las marcas más vendidas en China. El fabricante tiene una cuota de mercado de un 25% en la actualidad. De modo que se mantiene como el líder en el mercado doméstico. La segunda posición en este caso es para Vivo, que ha subido, tras haber sido la tercera durante mucho tiempo.

Ventas China

OPPO era hasta ahora la segunda marca más vendida en China, pero se tiene que conformar con la tercera posición en este caso. Xiaomi es la cuarta marca más vendida en el país asiático. La empresa ha sabido afianzarse en esta posición, con una cuota de mercado del 13%. Aunque están lejos de la cuota de mercado de otras firmas como OPPO.

En este listado nos encontramos también con otras marcas en el Top 10. Samsung se encuentra en séptima posición, si bien siguen cediendo terreno según algunos informes recientes. Llama la atención la presencia de Nokia en la décima posición. Hace meses que la marca se ha enfocado en parte en este mercado, con buenos resultados hasta ahora, porque ya aparecen en esta lista.

Sin duda, un listado de lo más interesante, que nos da algo de información sobre el mercado en China. Ya que de manera habitual no tenemos muchos datos sobre este país. Ahora, podemos ver las diez marcas más vendidas en dicho país. De ellas, Huawei se alza como ganadora, además de destacar que el 70% de esta lista son marcas chinas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.