La situación actual de Huawei no es precisamente buena. El veto realizado por Estados Unidos está perjudicando de forma notable al fabricante asiático. Las ventas de sus teléfonos han caido de forma masiva en Europa y, ayer nos enteramos que la firma no podría utilizar ranura para tarjetas microSD en sus soluciones. Pero, por fin una buena noticia para Huawei.
Sí, el fabricante con sede en Shenzhen podrá seguir fabricando su gama de SoC Hisilicon Kirin. ¿La razón? TSMC no se va a doblar a las restricciones del gobierno de Estados Unidos. No, no se sumará al veto a Huawei que realizarán Intel, Google y ARM entre otras marcas. Pero, ¿cómo ha conseguido escapar a este veto?
TSMC no se rige por las reglas de exportación de Estados Unidos, para alivio de Huawei
Según diferentes medios, la sede de TSMC está en Taiwan (sus siglas son Taiwan Semiconductor Manufacturing Co), y, al no estar sometida a las reglas de importación y exportación de Estados Unidos, podría ser el fabricante de los procesadores de Huawei. Sí, la pérdida de ARM es un duro varapalo, pero por lo menos la firma sigue teniendo un nuevo proveedor para este componente imprescindible para cualquier dispositivo electrónico de la compañía.
Además, parece que Huawei supo cubrirse las espaldas con antelación ante un posible veto por parte del gobierno de Estados Unidos. De esta manera, la firma asiática tiene una licencia permanente que le permite acceder a la arquitectura ARMv8 de forma vitalicia, lo que significa que podrá seguir fabricando chips basados en esta arquitectura.
Como hemos comentado, un buen soplo de aire fresco que arroja algo de luz al oscuro futuro de Huawei. Sí, hay alguna posibilidad de que el gobierno de Donald Trump levante el veto al fabricante asiático, pero el varapalo que se ha llevado la imagen de la empresa va a ser muy difícil de recuperar. Viendo los problemas que está teniendo, y que podría volver a tener en un futuro, ¿tú te comprarías un móvil Huawei?
Sé el primero en comentar