Huawei Pay comienza su expansión europea

A principios de este año, nos hicimos de una noticia en la que se apuntaba a que Huawei podría comenzar a ofrecer su servicio de pagos electrónicos en Europa en los próximos meses. Cuando han pasado 12 meses desde esa noticia, ahora es cuando la compañía asiática parece que ha comenzado a dar los primeros pasos de expansión en Europa.

Rusia se ha convertido en el primer país del mundo, después de China, en tener a su disposición un nuevo método de pago electrónico más, además de Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. La llegada de Huawei Pay a China supone el fin de la exclusividad de este servicio en su país natal, China y es el principio de la expansión en todo el mundo.

Los usuarios de tarjetas Union Pay de los bancos  Gazprombank y Russian Agricultural Bank son los dos bancos rusos que ya ofrecen compatibilidad con el servicio de pagos electrónicos de Huawei directamente a través de sus smartphones compatibles. No debería llamar la atención que Huawei haya ya dado el paso, lo que si la llama es que haya tardado tanto tiempo, ya que a lo largo de este año ha conseguido superar a Apple como segundo fabricante de smartphones en todo el mundo.

Huawei Pay es compatible con modelos:

  • Huawei Mate 20
  • Huawei Mate 20 Pro
  • Huawei Mate 20 RS Porsche Design,
  • Huawei P20
  • Huawei P20 Pro
  • Huawei P10
  • Huawei P10 Plus
  • Honor 10
  • Honor V10
  • Honor 9

Huawei comenzó a ofrecer su servicio de pagos electrónicos en China de la mano de Union Pay en agosto de 2016. Durante estos dos años, ambas empresas han trabajado de la mano para incrementar su presencia en otros países, siendo Rusia uno de los mayores mercados donde ambas compañías están consiguiendo crecer muy rápidamente.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.