Huawei loComo confirmaba la propia Huawei a principios de este mes, los Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro se han presentado ya de manera oficial. La empresa ha celebrado un evento en la ciudad de Munich en el que nos deja con su nueva gama alta. Estas semanas ha habido muchos rumores sobre esta nueva gama, pero finalmente hoy lo hemos podido saber todo al respecto.
Ha habido todo tipo de comentarios sobre esta gama de los Huawei Mate 30, como el que no usarían las apps de Google. La empresa se mantuvo en silencio todos estos meses y hoy nos dejan con una gama alta llamada a ser un éxito en el mercado. Buenas especificaciones, donde la fotografía vuelve a destacar, además de su gran potencia.
Como se venía hablando estas semanas, los dos teléfonos han mantenido un diseño similar al del año pasado. En el caso del modelo normal un notch en forma de gota de agua, más discreto y que ocupa menos espacio. Mientras que el modelo Pro mantiene un notch clásico y pronunciado, aunque es más fino que el de la anterior generación.
Índice
Especificaciones Huawei Mate 30
En primer lugar os hablamos del teléfono que da nombre a esta gama. Como es habitual en esta gama, el Huawei Mate 30 es el más sencillo de los dos teléfonos, aunque las diferencias no son abismales entre los dos teléfonos. Son las suficientes para ver que el modelo Pro nos deja con algo más en este caso. Pero nos encontramos con un gran gama alta, que lo tiene todo para conquistar a los usuarios. Estas son sus especificaciones completas:
Especificaciones técnicas Huawei Mate 30 | ||
---|---|---|
Marca | Huawei | |
Modelo | Mate 30 | |
Sistema Operativo | Android open Source con EMUI 10 y Huawei Mobile Services | |
Pantalla | Oled de 6.62 pulgadas de tamaño | |
Procesador | Kirin 990 | |
GPU | ARM Mali-G76 MP16 | |
RAM | 8 GB | |
Almacenamiento Interno | ||
Cámara Trasera | 40 MP SuperSense + 16 MP ultra gran angular + 8 MP telefoto | |
Cámara Delantera | ||
Conectividad | WiFi 802.11 ac/Bluetooth/USB-C/Dual SIM/GPS/GLONASS | |
Otras Características | Sensor de huellas integrado en pantalla/NFC/Reconocimiento facial 3D/ | |
Batería | 4.200 mAh con carga rápida de 40W y carga inalámbrica de 27W | |
Dimensiones | ||
Peso | ||
Precio | ||
Especificaciones Huawei Mate 30 Pro
En segundo lugar nos encontramos con el teléfono más potente de esta nueva gama alta de la marca china. El Huawei Mate 30 Pro lo tiene todo para ser uno de los modelos mejor vendidos en este segmento de mercado los próximos meses. Se presenta como un teléfono potente, con unas buenas características técnicas, con especial atención para la fotografía en este caso. Todo un gama alta que puede dar mucha guerra en el mercado. Estas son sus especificaciones completas:
Especificaciones técnicas Huawei Mate 30 Pro | ||
---|---|---|
Marca | Huawei | |
Modelo | Mate 30 Pro | |
Sistema Operativo | Android Open Source con EMUI 10 y Huawei Mobile Services | |
Pantalla | OLED 6.53 pulgadas de tamaño | |
Procesador | Kirin 990 | |
GPU | ARM Mali-G76 MP16 | |
RAM | 8 GB | |
Almacenamiento Interno | ||
Cámara Trasera | 40 MP + 40 MP + 8 MP + sensor 3D profundidad | |
Cámara Delantera | ||
Conectividad | 5G/WiFi 802.11 ac/Bluetooth/USB-C/Dual SIM/GPS/GLONASS | |
Otras Características | Sensor de huellas integrado en pantalla/NFC/Reconocimiento facial 3D | |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 40 W y carga inalámbrica | |
Dimensiones | ||
Peso | ||
Precio | ||
Como podéis ver, se presenta como un modelo de gama alta de lo más completo en todos los sentidos. Muy equilibrado en todas las áreas, podemos afirmar que se trata del nuevo buque insignia de la marca china de cara a los próximos meses.
Potencia en estado puro y mejoras en la fotografía
Como se sabía desde hace semanas, estos Huawei Mate 30 hacen uso de Kirin 990 como procesador. Se trata de un procesador que se presentaba de manera oficial en la IFA 2019 a comienzos de este mes. Además de ser el procesador más potente que el fabricante chino nos ha dejado hasta el momento en el mercado y el primero en venir con 5G integrado de manera nativa. Este chip dota a los teléfonos de una gran potencia, además de darle un mayor protagonismo a la inteligencia artificial.
Las cámaras son otra de las grandes mejoras de esta generación. El Huawei Mate 30 usa un triple sensor trasero y el modelo Pro cuatro cámaras en este caso. Se mejoran los sensores que se usan. Además de haber notables mejoras en cuanto a grabación de vídeo. Sobre todo en la grabación a cámara súper lenta, siendo posible grabar a 7680 fps con este modelo Pro. Supera de esta forma a todos sus competidores, mostrando una vez más que la firma es una referencia en el campo de la fotografía en telefonía.
Con Android Open Source y sin Google Apps
Una de las grandes dudas de los usuarios era saber qué sistema operativo iba a ser el que esta gama de teléfonos fuera usar. Huawei ha confirmado que estos Mate 30 llegan con Android Open Source + EMUI 10 y HMS (Huawei Mobile Services). Las Google Apps no van a venir instaladas por defecto en los teléfonos, como se temía ya estas semanas. No habrá por tanto Google Play Services instalados en estos modelos de forma nativa.
La marca confirma que será posible dentro de poco tener acceso a las mismas. Aunque no se han dado detalles sobre la forma, solo que se hará que para los usuarios vaya a ser fácil tener acceso a las mismas. La empresa hace énfasis en su tienda de aplicaciones propia App Galery, donde nos encontramos con más de 11.000 aplicaciones en la actualidad. Se está trabajando con otras firmas de forma que dicha cantidad se vaya a incrementar con el paso del tiempo. Por ahora, aplicaciones como Facebook o WhatsApp no están aún disponibles, pero se espera que pronto sea posible.
Estas soluciones se encuentran aún en pleno desarrollo. Por eso, se sabrá más cuando los Huawei Mate 30 lleguen al mercado, como han dicho desde la propia empresa. Una espera de varias semanas, en las que seguramente se irán revelando más detalles por parte del propio fabricante. La empresa ha confirmado que facilitarán la instalación de las Google Apps o los Google Play Services. Mientras tanto, realizan grandes inversiones en sus apps y en su tienda propia de aplicaciones.
Por supuesto, como se puede entender en este caso, la Google Play Store no viene instalada por defecto en los teléfonos. Al igual que con las aplicaciones de Google u otras que no están aún en la tienda, se va a hacer posible a los usuarios la descarga de la misma. Pero cómo será posible es algo en lo que se está trabajando en la actualidad.
Cómo se ha dicho desde la empresa, Huawei Mobile Services va a tener GSM, GPS y mapas propios. Se están desarrollando actualmente. Por lo que los vamos a conocer con el lanzamiento de los teléfonos en otoño. Una de las grandes novedades es Huawei Assistant. Ya que no puede usar Google Assistant, se lanza un asistente propio para poder usar en los teléfonos. Permitirá funciones similares a las que tenemos con el asistente de Google. Sólo que en este caso de la propia a marca.
Precio y lanzamiento
Además de dejarnos con todos los datos sobre sus especificaciones, la marca china ha compartido también la información sobre el lanzamiento de estos Huawei Mate 30 y Mate 30 Pro al mercado. Dos teléfonos que se esperan con mucho interés en el mercado, para los que no tendremos que esperar demasiado en este sentido.
Los dos teléfonos se lanzarán de manera oficial en el cuatro trimestre de este mismo año. Se barajan fechas entre finales de octubre y noviembre, pero se espera que se vayan a revelar todos los datos dentro de unas pocas semanas. Por lo que os contaremos más cuando haya datos al respecto.
Los teléfonos se van a lanzar en colores Emerald Green, Space Silver, Cosmic Purple, Black. Además, se ha confirmado que los colores Forest Green y Orange se van a lanzar en versiones de cuero vegetal.
Sé el primero en comentar