Hellrider 3 es un nuevo juego de Anji Games que se podría definir perfectamente con aquello de que tiene un estilo visual excelente, pero es en su gameplay donde parece que no han dado con el punto adecuado para que enganche lo que debería de enganchar.
Un juego en el que montas tu chopper y en el que has de cuidar que los salvajes no te hagan morder el asfalto. Hellrider 3 entra muy bien desde el primer minuto, pero te deja con las ganas de que podría haber estado mucho mejor si hubieran optimizado mejor el gameplay. Vamos a ello.
Índice
Un juego no vive solo de lo visual
Hellrider 3 es la tercera entrega de esta saga que ha llegado a la misma por la aceptación que han tenido sus dos títulos anteriores. Aunque aquí se distancia enormemente del gameplay que han venido siendo los dos. Acertadamente o no, esto lo decidirán sus seguidores, aunque pasar de uno en el que se mueve en diagonal a tener el control total de tu moto, la verdad que hay su distancia.
Sea como fuere, desde el primer momento Hellrider 3 parece que te va a invitar a una pequeña joya con un estilo visual muy llamativo y un diseño de personajes que está muy bien. En el tutorial todo va perfecto y tienes que moverte con tu moto de izquierda a derecha para luego ir disparando a los salvajes al igual que les puedes tirar bombas.
Incluso te puedes permitir el lujo de pegar algún salto que otro cuando haces un caballito con tu moto. Pero es ya cuando comenzamos el primer nivel donde no entendemos que ocurre. Viene un camión en el que encima de sus troncos hay monedas, pero no hay forma posible de poder saltar sobre el.
Confusión entre modos y más en Hellrider 3
Pasamos el camión de largas dimensiones y comenzamos a evitar a los coches para tener que ir por la vía contraria para que todo sea más fácil. Así pasamos la primera parte de la ruta hasta llegar a la meta, aunque pasándola un poco canutas. Queda bien claro que lo han querido hacer demasiado difícil.
Lo siguiente ya son las carreras y aquí al menos, incluso con unos nitros que casi hacen descontrolar a nuestro motorista, vamos enganchándonos un poco. Tenemos también la tienda para comprar personalizaciones a nuestros motoristas y la habilidad de ir comprando otras chopper nuevas para así mejorar en carretera.
El juego está en español e invita a conocer la historia con esos personajes que van apareciendo. Cierto es que el despliegue visual es importante y tiene momentos muy únicos. Sobre todo las perspectiva, la paleta de color usada y esos personajes bien diseñados. Digamos que invita a jugar, pero luego pasa lo que pasa.
La importancia del gameplay
Un juego en un móvil sin un buen gameplay no es nada. Puedes tener los mejores gráficos, pero hace falta que alguna mecánica enganche y esté bien optimizada. Y si las hay, al menos que se entienda desde el primer momento, porque no hay cosa peor que pareciera que te has «saltado» algo del juego y en ese momento el gameplay casi sea nulo.
Hellrider 3 es un juego importante a nivel gráfico y en el que hay que aplaudir al encargado de su diseño. Es en las mismas partidas donde le falta algo. Mejores indicaciones, un tutorial o indicadores por donde saltar o un mejor control de la moto. Eso tendrán que verlo los desarrolladores.
Llega a Android la tercera entrega de Hellrider y que demuestra aquello de que nos tienen que enganchar en las mecánicas antes de hacerlo a nivel gráfico. Lo tienes de forma gratuita. Os invitamos al apocalipsis de Desert Riders.
Opinión del editor
Despierta el interés visualmente pero luego se queda muy lejos de lo esperado en el gameplay.
Puntuación: 7
Lo mejor
- Aplausos al diseñador de los gráficos
- El diseño de los personajes
Lo peor
- Algo le falta a las mecánicas de juego
Sé el primero en comentar