Los smartphone gaming siguen ganando presencia en el mercado, este mismo mes hemos visto dos en el mercado. Por eso, MediaTek quiere tener también presencia en este segmento de mercado, con sus procesadores Helio G90. La empresa ya anunciaba hace unas semanas que tenían planes de lanzar sus propios procesadores para teléfonos gaming.
La empresa nos deja con dos chips en esta gama, como se ha anunciado ya. Se trata de los Helio G90 y Helio G90T. Se trata de dos procesadores potentes que se han diseñado para ser usados en los smartphones más potentes del mercado en este sentido. Un importante avance para la marca.
MediaTek nos ha dejado ya con procesadores en lo que va de año, en los que podemos ver el avance de la marca en muchos sentidos. Ahora entran en un nuevo segmento de mercado, en el que no tenían presencia alguna, dominado por completo por Qualcomm. Se pueden presentar como una alternativa para muchas marcas en este sentido.
Nuevos Helio G90
Estos nuevos procesadores de la empresa se pueden ver como una evolución del Helio P90. En este sentido, lo que la marca china busca es ofrecer procesadores para teléfonos de grandes capacidades y que son perfectos para ejecutar los juegos de alta calidad gráfica. Se presentan de alguna manera como una alternativa más barata a Snapdragon 855. Así que es posible que Helio G90 y G90T tengan popularidad en marcas chinas. Lo que puede hacer que marcas más modestas tengan un smartphone gaming.
La empresa ha compartido ya con nosotros los datos de estos nuevos procesadores. De modo que podemos saber lo que esperar en cuanto a especificaciones en este sentido, por parte de MediaTek. Estas son sus especificaciones:
- Núcleos: 2 Arm Arm Cortex-A76. Hasta 2 GHz en el Helio G90; hasta 2,05 GHz 2en el Helio G90T y 6 ARM Cortex-A55 hasta 2 GHz
- Proceso de fabricación: 12 nm
- GPU: Arm Mali-G76 3EEMC4. 720 MHz en el Helio G90; 800 MHz en el Helio G90T.
- Soporte para Resolución hasta 2520 x 1080 píxeles
- Memoria RAM: hasta 10 GB 2133 MHz LPDDR4x en el caso del Helio G90 hasta 8 GB
- Almacenamiento: compatible con eMMC 5.1 y UFS 2.1.
- Cámaras: hasta 64 MP en un sensor único o 24-16 MP en sistema dual. El Helio G90 alcanza un máximo de 48 Mpx en sensor único.
- Conectividad: Módem Cat 12/13 4G LTE con 4×4 MIMO, 3CA, 256QAM, dual 4G SIM…
Una de las grandes novedades en este campo es la introducción de Hyperengine. Se trata de un sistema centralizado que hace uso de Inteligencia Artificial para poder adaptar el procesador a los máximos requerimientos en juegos. De esta forma se espera poder obtener un resultado mucho mejor y más potente en todo momento. Una mayor calidad en gráficos, más rapidez en las conexiones móviles, animaciones más fluidas y mucho más. Todo lo que necesitamos para una buena experiencia gaming en este sentido.
MediaTek ha hecho uso de la GPU Arm Mali-G76 3EEMC4 para estos Helio G90. Es una elección de importancia para la marca, pero que de alguna manera debe suponer que nos encontramos con una importante mejora en el campo del entretenimiento. Esto es algo que la marca echaba en falta y que les estaba lastrando. Por eso, es un paso para hacer que estos procesadores se tomen en serio y tengan potencial en el mercado.
De momento no sabemos cuándo llegarán al mercado los primeros teléfonos que hagan uso de estos nuevos procesadores. MediaTek tampoco ha compartido detalles sobre precios de los mismos. De manera que no sabemos lo que podemos esperar, aunque conociendo a la marca, no serán procesadores caros. Así que permitirá que el sector de los smartphone gaming nos deje también con modelos más económicos en este sentido. Puede que dentro de unos meses lleguen los primeros teléfonos con Helio G90. La empresa no ha mencionado nada tampoco sobre la producción de los mismos, aunque es de suponer que está ya en marcha o cerca de hacerlo ya. ¿Qué pensáis sobre estos procesadores?