HarmonyOS: El sistema operativo de Huawei es oficial

HarmonyOS

Huawei nos deja con muchas novedades en su conferencia de desarrolladores. Además de dejarnos con EMUI 10, la nueva versión de su capa de personalización, la marca china nos deja con su propio sistema operativo. HarmonyOS es el nombre de este sistema operativo de la marca china, que se ha presentado ya de manera oficial. Conocemos finalmente todo al respecto sobre el mismo.

HarmonyOS ha sido finalmente el nombre elegido por Huawei para este sistema operativo, como la marca registraba hace unas semanas. Se trata de un sistema muy especial, pensado para funcionar en todo tipo de dispositivos, algo que ya se venía advirtiendo estas semanas, y se ha cumplido.

HarmonyOS: Un sistema operativo para todos

Para poder diseñar este sistema operativo, Huawei ha apostado por una estructura de microkernel, con la que construir el sistema operativo desde cero. Esta elección no es algo casual por parte de la marca china, ya que como han dicho, es que al ser un tipo de núcleo más modular, les permite crear un sistema operativo multidispositivo.

HarmonyOS funcionará en todo tipo de dispositivos, además de dar un gran rendimiento en todos ellos. Esto es algo que se puede ver en la compatibilidad de las aplicaciones. Como ha confirmado la propia Huawei, su sistema operativo es compatible con aplicaciones en HTML, HTML5, aplicaciones Linux, aplicaciones Android, escritas en C++ o Kotlin. De modo que se abre un mundo de posibilidades en este sentido para los usuarios, ya que todas ellas van a funcionar en el sistema operativo.

Esto es también un cambio para los desarrolladores. Ya que solo tendrán que crear una versión de sus aplicaciones para HarmonyOS, pero que se podrá usar en un smartphone, un reloj o un ordenador, por ejemplo. Facilita de manera clara este proceso para los que vayan a crear juegos y aplicaciones. Además, como ha confirmado Huawei, nos encontramos con un sistema operativo open-source (código abierto), por lo que no es exclusivo de la marca.

EMUI 10
Artículo relacionado:
EMUI 10 ya es oficial: Conoce todas sus novedades

Pese a esto, la marca ha anunciado que su intención sigue siendo usar Android en sus teléfonos. Pero en caso de un bloqueo, como el que amenazaba esta primavera, podrán pasarse enseguida a su nuevo sistema operativo. La migración de Android a HarmonyOS no es algo complicado, dicen desde la empresa.

Lenguajes de programación conocidos

HarmonyOS

A través de su compilador ARK, el sistema operativo es compatible con diversos lenguajes de programación. Ya lo hemos visto gracias a la compatibilidad de las aplicaciones, pero Huawei ha querido destacar que su sistema operativo va a ser compatible con estos lenguajes de programación:

  • Java: Posiblemente el lenguaje de programación más usado y popular, que se mantiene pese al paso de los años. Muy usado en el desarrollo de aplicaciones en Android
  • Kotlin: Un lenguaje cuya popularidad va en aumento de manera clara y se ha convertido en una opción muy usada para la creación de aplicaciones en Android. Destaca por ser fácil de aprender y parece que será el que tome el relevo de Java en el mercado.
  • Javascript: Javascript es un lenguaje imprescindible en el caso de aplicaciones web. De hecho, cada vez existen más entornos de trabajo que hacen uso del mismo como lenguaje principal.
  • C y C++: C y C++ son posiblemente las mejores opciones en cuanto a rendimiento y optimización. Dos lenguajes clave en el mundo de la informática, que destacan por su buen rendimiento, aunque son algo más complejos en comparación con otros.

Además, se trabaja ya en que se de soporte también a las aplicaciones Linux, HTML5 y Android. La marca ha comentado que va a ser posible, pero es algo que actualmente parecen estar desarrollando aún en este sistema operativo.

Seguridad

Huawei ha querido asegurar que este sistema operativo está pensado para la interconexión entre dispositivos de una manera segura. Lo más importante en este caso es que la persona adecuada, usando el dispositivo adecuado, tenga acceso al dato adecuado. HarmonyOS se presenta por tanto como una opción segura para los usuarios.

De hecho, se ha revelado que el sistema hace uso de un entorno de ejecución seguro (TEE: Trusted Execution Environment). Se trata de algo que permite que operaciones que se ejecutan en una zona del procesador, que está más controlada y también que dichas operaciones críticas se lleven a cabo con total seguridad. De modo que no habrá nada de lo que preocuparse.

Actualizaciones periódicas

Huawei ha confirmado que HarmonyOS es un sistema que se mantendrá actualizado de manera constante. La primera versión del mismo está ya lista para ser lanzada a finales de este mismo año. La empresa tiene ya planes de lanzar la segunda versión el próximo año, mientras que en 2021 llegaría la tercera versión. En cada nueva versión se irán añadiendo novedades para los usuarios.

Además, los planes pasan porque estas actualizaciones sirvan para que HarmonyOS se vaya a ir expandiendo en una mayor cantidad de dispositivos. Ya que podrán ser teléfonos, ordenadores o relojes, entre otros, los que hagan uso de este sistema operativo.

Lanzamiento de HarmonyOS

HarmonyOS

Huawei ya ha anunciado que esta primera versión de HarmonyOS se lanzará este mismo año, a finales de año, sin fechas concretas por el momento. Llegará en primer lugar a los smart screens de la marca china, cuyo lanzamiento está programado para finales de este mismo año. La empresa ha confirmado que estos próximos años, el sistema operativo será optimizado y usado en más dispositivos. Se espera que wearables, Huawei Vision y centros de control para el coche lo usen.

En esta primera fase, HarmonyOS se va a lanzar solamente en China. Ya que la mayoría de usuarios de este ecosistema de la marca china se sitúa en el país. Aunque la empresa ya ha confirmado que a partir del año que viene sus planes pasan por ir lanzando este sistema en más mercados, añadiendo compatibilidad con más dispositivos. De hecho, en 2020 llegará el primer ordenador con este sistema operativo a las tiendas. Sobre los rumores de que este año habría un teléfono Huawei con el sistema operativo no han dicho nada hasta el momento.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.