Introducción
La última de las conferencias anuales de Google dio mucho de que hablar. Google I/O 2015 nos mostró el nuevo Android M, la nueva forma de pago con smartphone llamada Android Pay y Google Now on tap entre algunas otras cosas. Otra importante novedad fue Google Photos. La renovada herramienta dejó muy claras sus intenciones: quiere que guardes toda tu vida de fotos y vídeos en ella.
Para ello se hicieron los siguientes cambios:
- La nueva app sincroniza fotos y videos entre todos los dispositivos.
- Interfaz más fácil de usar.
- Usa la inteligencia artificial para agrupar fotos basadas en su contenido.
- Almacenamiento ilimitado gratuito para fotos de hasta 16MP y videos de hasta 1080p.
La característica más esperada después del almacenamiento ilimitado es el reconocimiento inteligente de las fotografías: Google agrupa todas tus fotografías según quién se encuentre en ellas.
Poco después muchos usuarios se dieron cuenta de que el reconocimiento facial solo está activado en Estados Unidos. A continuación te mostramos cómo activarlo desde cualquier otro país.
Tutorial:
Para activar el reconocimiento facial de Google Photos sin vivir en Estados Unidos vamos a necesitar:
- Nuestro terminal android.
- La aplicación Google Photos instalada.
- Cualquier app para redirigir el tráfico a través de una Red Privada Virtual (VPN) como Psiphon.
Pasos:
- Borrar datos de Google Photos: Para hacerlo, Ir a Opciones, Aplicaciones y buscar Google Photos o arrastrar el icono desde el menú de aplicaciones hacia la parte superior de la pantalla.
- Abrir Psiphon y dirigir todo el tráfico por un túnel.
- En la pestaña «Opciones» seleccionar «Estados Unidos» y dejar el programa abierto.
- Abrir Google Photos, ir a configuración y habilitar «Agrupar Caras Similares» (característica no disponible antes).
- Salir de las aplicaciones y detener Phiston (lo podéis desinstalar).
- Entrar a Google Photos y pulsar la lupa.
Ya hemos finalizado. Es posible que las caras de tus amigos tarden un poco en aparecer, así que ten paciencia.
Para los que tengan curiosidad, lo único que hemos hecho es redirigir todo el tráfico a través de Estados Unidos para que Google vea que el solicitante de este servicio está accediendo desde este país. La opción habilitada seguirá estando activada en nuestra cuenta, por lo que podemos acceder desde España o cualquiér otro país y esta no se desactivará.
Sé el primero en comentar