Google lanza un teclado braille para Android

Talkback braille

Android ha añadido un nuevo teclado braille virtual con el que escribir desde la pantalla del smartphone a personas con discapacidad visual. Es el fruto del trabajo de la compañía con la colaboración de expertos para que resulte intuitivo y fácil de utilizar. El mismo ya se encuentra disponible en Talkback, servicio de accesibilidad de Google

El teclado virtual usa un total de seis teclas, tres al lado izquierdo y tres al derecho, cada una de ellas representa uno de los seis puntos de los que compone el símbolo en braille. A ello le suma el soporte para los dos grados de este estándar, grado uno y grado dos.

El teclado virtual dispone de las funciones normales de cualquier teclado Android, añadir texto, líneas, eliminar palabras, eliminar cualquier letra y enviar el texto. También es posible hacer desaparecer el teclado al deslizar los tres dedos hacia la parte superior, para volver al teclado basta con hacerlo al lado contrario, hacia abajo.

Habilitar el teclado virtual

Para activar el teclado virtual en Talkback es necesario seguir unos sencillos pasos:

– Abrir Ajustes
– Ir a Accesibilidad
– Pulsa sobre TalkBack y dale a Configuración
– Selecciona el teclado Braille
– Tap para su configuración y nuevamente a Configuración
– Ejecuta una aplicación en la que quieras utilizarlo
– Vamos al campo de Edición
– Para usar el teclado TalkBack accede a Cambiar método de entrada y Entrada en las notificaciones.

Teclado en braille

El teclado en braille funciona en casi todas las aplicaciones del día a día, desde WhatsApp, Telegram, Facebook y otras tantas. Aparte de todo eso dispone de un buen tutorial de uso con el que aprender todo, desde lo más básico a escribir frases de manera rápida y con atajos.

Este teclado actualmente está disponible para la edición en inglés de manera inicial, pero Google promete versiones en otros idiomas en los próximos meses.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

9 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Slann Tonic dijo

    talkback fes un lector de pantallas, es decir, un programa que interpreta lo que se ve en pantalla y lo transmite a una voz sintética para que pueda ser escuchado mediante los altavoces del dispositivo. Este lector de pantallas viene en android desde sus comienzos.
    lo del teclado braille es sólo una nueva funcionalidad de este lector de pantallas. es decir, no es que el teclado braille se llame talkback, sino que el lector de pantallas talkback incorpora la funcionalidad de teclado braille.

  2.   José Manuel Delicado dijo

    TalkBack es un lector de pantalla, un software que representa mediante voz e iconos sonoros el contenido que se muestra en pantalla, y facilita la interacción a los usuarios ciegos con los dispositivos Android. Para ello, añade una capa de seguridad que, entre otras cosas, obliga a pulsar dos veces rápidamente un elemento para activarlo. BrailleBack, por su parte, es un servicio de accesibilidad similar a TalkBack, que se conecta a pantallas o líneas Braille y emite la información a través de ellas. Ni TalkBack ni BrailleBack son teclados, se mire por donde se mire.

    1.    DaniPlay dijo

      Buenas José Manuel, un placer poder leerte.

      Te cuento, Google dice lo siguiente: Talkback es un nuevo teclado virtual en braille que facilita la escritura desde la pantalla del móvil, es lo que he dicho en el artículo en el blog de Google:

      A new keyboard for typing braille on Android – https://www.blog.google/products/android/braille-keyboard/

      1.    José Manuel Delicado dijo

        Tras leer la versión en inglés, me parece que lo que ha fallado aquí es la traducción, y más concretamente, la falta de una preposición. Decir «El teclado braille TalkBack» no es lo mismo que decir «El teclado braille de Talkback». Lo segundo tiene todo el sentido del mundo, porque es precisamente lo que Google ha hecho: incorporar un teclado braille totalmente integrado en el sistema, que funciona como extensión de TalkBack. TalkBack lleva existiendo desde Android 2.3, aunque comenzó a ser realmente útil a partir de Android 4.4. Ahora está integrado como uno de los servicios de la suite de accesibilidad de Google. Me parece de extrema urgencia que este artículo se corrija cuanto antes, ya que cuanta más gente lo lea, más lejos llega una información que es incorrecta. Desgraciadamente, en lo tocante a personas ciegas esto sucede con muchísima frecuencia, y no nos lo podemos permitir. Te recomiendo que pruebes TalkBack antes de hacer cualquier otra cosa, y veas todo lo que ofrece.

        1.    DaniPlay dijo

          Buenas de nuevo José Manuel, es un teclado virtual, así es llamado por Google, lo han mejorado notablemente, lo he probado antes de publicarlo, sobre todo para ver como iba.

          1.    Oscar dijo

            Lo han mejorado tanto, que lo han implementado, ya que hasta anteayer no existía.
            Lo de la amplitud de miras en la gente que ve es grandioso!
            Por si te sirve, Jose es un ingeniero informático ciego, por lo que deduzco que algo sabrá del tema.

          2.    José Manuel Delicado dijo

            Hola de nuevo, Dani:
            Me temo que debo contradecirte una vez más. TalkBack es un lector de pantalla, y su teclado Braille es una extensión de este servicio introducida en la suite de accesibilidad Android 8.2. No me parece algo discutible, especialmente cuando es una persona ciega que utiliza esta tecnología a diario la que te lo está diciendo. Este artículo ha sido la desafortunada consecuencia de un error de traducción, ya que parece que en el blog de Google tampoco se han expresado muy bien. Cada vez que un visitante entra y lo lee, si no conoce a las personas ciegas y no sabe nada de tecnologías de apoyo, se va con la convicción de que TalkBack es un teclado braille.
            Te dejo un enlace a un artículo que habla sobre este tema, pero bien hecho: https://www.trecebits.com/2020/04/10/google-braille-android/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
            Un saludo.

            1.    DaniPlay dijo

              Buenas José, ya está solucionado, mil disculpas. Es un teclado virtual dentro de Talback, servicio de accesibilidad de Google. Un fuerte abrazo y a seguir confinados!.

  3.   Jesús dijo

    Talkback es un lector de pantallas. No es un teclado. Talkback incluye el teclado braille.