Hace un tiempo que nos empezaron a llegar los primeros rumores sobre un posible servicio de suscripción que Google estaba preparando. Se trata de Google Play Plass, del que hemos obtenido más datos en esta ocasión. Gracias a los nuevos datos nos podemos hacer ya con una idea clara de lo que la empresa tiene que ofrecer en este campo.
La empresa busca ofrecer una especie de alternativa a Apple Arcade en este sentido. Con Google Play Pass se pagará una cantidad fija cada mes, que proporcionará acceso a un catálogo seleccionado de juegos y aplicaciones, que proporcionan además una serie de funciones especiales que otros usuarios no tendrán.
Según esta filtración, el coste de la suscripción sería de 4,99 dólares al mes. Es de suponer que en euros vayan a hacer lo mismo, de manera que serían 4,99 euros en este caso. Gracias a este pago se va a tener acceso a esta suscripción, donde nos esperan aplicaciones y juegos que se han seleccionado de forma cuidadosa.
Acceso a aplicaciones de pago
Un detalle de importancia es que la suscripción de Google Play Pass no nos dará acceso a todas las aplicaciones de la tienda. Con esta suscripción tenemos acceso a un catálogo seleccionado de ellas. En las fotos se pueden ver algunas conocidas como Stardew Valley, Monument Valley, Threes, Ticket to Ride, An Old’s Man Journey, Marvel’s Pinball o Life is Strange. Aunque no sabemos si todas ellas van a estar o no disponibles.
Un aspecto de importancia en este caso, que es posiblemente la gran ventaja que nos va a dejar Google Play Pass, es que dichas aplicaciones y juegos vienen desbloqueados por completos. Lo que significa que en el interior de los mismos no hay publicidad ni hay compras en su interior. De modo que se han adaptado todas ellas para esta suscripción de esta manera. Un cambio notable, porque en la actualidad la mayoría de juegos tienen compras en su interior. Es para muchos desarrolladores la fuente de ingresos más importante en este caso.
Se menciona que dichas compras están desbloqueadas. No es que quede muy claro lo que esto quiere decir, pero muchos dan por sentado que seguirá habiendo compras dentro del juego, solo que no tendremos que pagar por ellas. De manera que la dinámica del juego no se altera, solo los pagos son los que dejan de estar presentes en el mismo. Al menos esto es lo que se intuye en este caso.
Google está haciendo ya las primeras pruebas con Google Play Pass. Es por esto que hemos podido ver estas capturas ya sobre este servicio de suscripción de la firma americana. Aunque hasta el momento no se ha dado ninguna información sobre su posible fecha de lanzamiento al mercado. Es de suponer que tendrá lugar en algún momento este mismo año, aunque tendremos que esperar a que haya noticias por parte del fabricante americano.
Sobre todo porque a los usuarios les interesa conocer el catálogo de juegos y aplicaciones que habrá disponibles en el mismo. Es otro de los aspectos de mayor importancia en este sentido, que hará que algunos tomen o no la decisión de hacerse con una suscripción. En función de si hay juegos exclusivos o títulos de gran importancia, entonces se podrá determinar si merece la pena pagar por Google Play Pass. Hasta el momento hay pocos detalles concretos al respecto, lo que genera muchas dudas para la mayoría de usuarios en Android.
Estaremos atentos a las noticias que vayan llegando sobre Google Play Pass. Parece claro que las empresas apuestan actualmente por el modelo de suscripción, que está funcionando bien, aunque para muchos empieza a ser demasiado. Habrá que ver lo que tiene que ofrecer Google en este caso, para poder determinar si realmente merece o no la pena esta suscripción de 4,99 dólares al mes. ¿Qué pensáis vosotros sobre estos planes de la empresa? ¿Merecerá o no la pena pagar?
Sé el primero en comentar