Los pagos en Android han ido avanzando con el paso del tiempo. Google ha sido la gran impulsora en este sentido, con diversas aplicaciones. En la actualidad es Google Pay, que se hizo oficial a comienzos del año pasado, la aplicación por excelencia en el sistema operativo para este sentido. Sobre esta aplicación os vamos a contar más a continuación. De modo que podáis saber todo lo necesario sobre ella, en caso de que vayáis a usarla.
Actualmente, Google Pay se ha convertido en una de las principales plataformas de pago. Su avance no parece que vaya a detenerse pronto, especialmente entre usuarios en Android. Por eso, es bueno saber la manera en la que funciona este sistema que la firma americana ha desarrollado.
Índice
Qué es Google Pay y cómo funciona
Google Pay nace de la fusión entre Android Pay y Google Wallet, como ya anunció la propia empresa en su día. En primer lugar la podemos definir como una plataforma o servicio de pagos móviles. Si bien se trata de algo que nos da más opciones. En sus orígenes fue concebida como una plataforma para que los usuarios llevaran a cabo pagos con su móvil o smartwatch, o dispositivos Android que tuvieran NFC.
Aunque desde su lanzamiento, se han ido ampliando las funciones en Google Pay. Por eso, se anunciaba que iba a dar soporte a tarjetas de embarque y entradas a conciertos, algo que se ha ido introduciendo en los pasados meses en este servicio. Por lo que la firma ha ido buscando maneras de ampliar este servicio.
Otra de las funciones estrella en el mismo es la posibilidad de enviar dinero entre particulares, de la que también os hablamos. Por lo que la firma ha puesto muchos esfuerzos para que su presencia aumentara de forma notable. También se usa actualmente Google Pay para gestionar pagos en otros servicios de la firma, como Play Store o Google Store. Además, hay aplicaciones de terceros que también cuentan con soporte a la misma.
Si bien el uso principal que la mayoría de consumidores hacen de Google Pay es el original, poder hacer pagos en comercios usando su teléfono Android. En este sentido, la empresa hace uso de la tecnología NFC, presente en muchos teléfonos para hacer pagos. Es posible hacerlos en la mayoría de comercios en los que se acepten tarjetas de crédito o débito con este sistema, contacless.
¿Google Pay es seguro?
Se trata de una de las principales dudas que muchos usuarios tienen a la hora de usar este tipo de aplicaciones. La realidad es que Google Pay es un sistema totalmente seguro. Su funcionamiento no difiere demasiado del que una tarjeta de crédito ofrece. Simplemente, en este caso, se hace desde tu teléfono o smartwatch, donde también se puede usar esta aplicación. De esta manera, podrás hacer pagos en todo tipo de comercios.
Basta con acercar el móvil o reloj inteligente al terminal de pago en el comercio en cuestión. Además, se comparte la misma información en este pago que si estuvieras usando una tarjeta de crédito. Aunque en este caso, la aplicación tiene un sistema adicional, con el que buscan mantener los datos del usuario protegidos en todo momento.
El sistema en cuestión está compuesto por números de cuenta virtuales. Cuando un usuario se hace una cuenta en Google Pay, se le asigna un número de cuenta virtual. Sirve como una manera de identificar la cuenta bancaria real del usuario. A la hora de hacer un pago usando su teléfono o reloj, se comparte este número, el de la cuenta virtual.
Por tanto, nunca se comparte el número de la cuenta bancaria real del usuario cuando se hacen pagos con esta app. De modo que la información privada y sensible del usuario, como es este número de cuenta, queda protegido en todo momento. Algo primordial para el buen funcionamiento de Google Pay.
Bancos compatibles con Google Pay
La presencia de la aplicación ha ido en aumento con el paso del tiempo. Esto es algo que también ha quedado reflejado en la cantidad de bancos que tienen soporte o son compatibles con Google Pay. Ya que cada vez es más fácil que tu banco te permita hacer uso de este servicio en tu teléfono. Si bien faltan muchos de los grandes bancos del país. Aunque de manera habitual se suman nuevos bancos en este sentido.
En el caso concreto de España, los bancos o entidades financieras que actualmente dan soporte a Google Pay son los siguientes:
- BBVA
- Bankia
- Banca March
- Edenred
- Openbank
- N26
- Revolut
- Banco Mediolanum
- Rebellion
- American Express España
- Prepaid Financial Services
- Sodexo
Actualmente, es posible hacer uso de esta aplicación a la hora de hacer pagos en una gran cantidad de países: Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Taiwán y Ucrania. En función del país, hay una mayor o menor cantidad de bancos que dan soporte.
Sé el primero en comentar